A pocos días de cumplirse un año sin presencialidad, un grupo de alumnos –considerados prioritarios– regresarán a las aulas este miércoles. Se trata de quienes debieron terminar un nivel durante el 2020: estudiantes de 7º grado de educación primaria, 5º año de educación secundaria y 6º año de educación técnica profesional
El regreso se produce en el marco de la vuelta «progresiva y cuidada a la presencialidad», como lo definió el Ministerio de Educación provincial. La semana pasada, la cartera que conduce Adriana Cantero –quien permanecía hasta este martes por la tarde internada por complicarse su cuadro de coronavirus– emitió una circular.
En el documento se comparten ocho puntos claves, «coordenadas comunes a todos los niveles y modalidades para tener en cuenta, recuperando la experiencia de las 150 escuelas de ámbitos rurales que entre los meses de octubre a diciembre del año pasado pudieron regresar a la presencialidad de manera segura, sistematizada, gradual y flexible:
- La jornada escolar se organizará en cinco momentos: un momento de ingreso con la aplicación de medidas de higiene (lavado de manos, control de temperatura) y rutinas de saludo y bienvenida, un módulo de 90 minutos de clases, 30 minutos de recreos cuidados y rutina de desinfección, un segundo módulo de 90 minutos de clases y un momento final de medidas de higiene y despedida.
- Los cursos se planificarán según la capacidad de cada aula y se garantizará el distanciamiento, la aplicación de medidas preventivas y la sanitización frecuente según corresponda.
- Los horarios de ingreso y egreso se adecuarán a los fines de evitar los momentos con picos de circulación de personas, y por lo tanto se sugiere el ingreso a las 8 y hasta las 11.45 para el turno mañana y entre las 13 o 13.30 hasta las 16.45 para el turno tarde.
- Las trayectorias educativas requieren ser acompañadas desde una perspectiva institucional, a través de un trabajo colectivo y colaborativo. En este sentido, docentes de cada institución atenderán los grupos que se encuentren en la presencialidad.
- El alumnado se dividirá en grupos en donde se garantice el distanciamiento de dos (2) metros.
- Las escuelas no contarán con actividades en horarios complementarios. Por ejemplo, la educación física estará planificada dentro de la jornada escolar y no en contraturno aprovechando los espacios abiertos y el tiempo de recreo.
- Se respetarán los horarios y lugares de trabajo de los auxiliares y no docentes, con los insumos correspondiente para el cuidado de la salud. El personal administrativo deberá concurrir a los lugares de trabajo.
- En caso de que algún integrante de la comunidad educativa presentara síntomas de Covid-19, se deberá aislarlo inmediatamente en el espacio acondicionado para tal fin e inmediatamente dar aviso a las autoridades sanitarias.
UNOSANTAFE
