Acusan a Facebook e Instagram de permitir anuncios pagos que promueven el juego clandestino con la imagen del tradicional sorteo santafesino.
La Lotería de Santa Fe, con respaldo del Gobierno Provincial, inició una demanda civil y una denuncia penal contra Meta Platforms Inc., empresa matriz de Facebook e Instagram, por el uso indebido de la marca “Quini 6” en redes sociales para promocionar plataformas de apuestas ilegales.
La acción judicial incluye una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe, por presunta infracción al artículo 301 bis del Código Penal argentino, que sanciona el juego clandestino.
Anuncios fraudulentos y uso no autorizado de marca
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería, Daniel Di Lena, denunció que detectaron anuncios pagos que utilizan sin autorización la marca, el logo y el prestigio del Quini 6, simulando legalidad para derivar a los usuarios hacia sitios de apuestas clandestinas.
“Están usando nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de la Lotería para simular una legalidad que no existe”, advirtió Di Lena.
Exigen a Meta medidas concretas y responsabilidad
La demanda presentada por la Provincia exige que Meta:
- Elimine todas las publicaciones activas que usen la marca Quini 6.
- Prohíba nuevos anuncios engañosos con esa denominación.
- Implemente sistemas automáticos de detección y bloqueo.
- Identifique a los responsables de las publicaciones fraudulentas.
“No pedimos censura, pedimos responsabilidad”, enfatizó Di Lena, quien explicó que, a pesar de los acuerdos entre Meta y la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), las herramientas ofrecidas son insuficientes.
El rol activo de Meta en la difusión del fraude
El Fiscal de Estado, Domingo Rondina, firmó la demanda civil y sostuvo que Meta no es un simple intermediario, ya que percibe ingresos por alojar anuncios ilegales: “Estos anuncios inducen al error y derivan a apuestas clandestinas. Meta tiene una responsabilidad activa para impedirlo”, afirmó Rondina.
La gravedad del caso fue documentada mediante actas notariales del 29 de mayo y 11 de junio de 2025, en las que se identificaron perfiles como:
- QUINI 6 SORTEO
- QUINI 6 ONLINE
- QUINI ONLINE
- QUINI 6 JBAR
- QUINI 6 CASINO
Estas cuentas utilizan logos oficiales falsificados, gráficos que imitan transmisiones televisivas y figuras públicas para dar credibilidad a la estafa. Incluso circulaban falsos reglamentos que mencionaban al Gobierno de Santa Fe como ente fiscalizador.
Defensa de un juego con trayectoria y legalidad
La Lotería de Santa Fe recordó que es la única autorizada para explotar el juego Quini 6, registrado como marca ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).
“Defendemos un juego que lleva más de 36 años generando confianza entre los argentinos, con absoluta legalidad y control estatal. No vamos a permitir que lo utilicen para engañar y estafar a la gente”, concluyó Di Lena.
La Provincia busca ahora que la Justicia siente un precedente contra el uso fraudulento de marcas estatales en entornos digitales, y que Meta asuma su rol como actor activo en la protección del consumidor y la legalidad en sus plataformas.