
Los aumentos afectarán principalmente a Córdoba, Santa Fe y Jujuy, mientras que en otras jurisdicciones se reducirán las comisiones.
Mercado Libre anunció que a partir del 8 de julio de 2025 modificará el costo de operación para vendedores según las alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos vigentes en cada provincia. La empresa precisó que los aumentos impactarán en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el impuesto es más alto que el promedio nacional.
Por otro lado, Mercado Libre indicó que las comisiones disminuirán en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero. En el resto de las provincias, los costos se mantendrán sin cambios.
Impacto y explicación de Mercado Libre
En un comunicado, la compañía sostuvo que: “El impuesto a los Ingresos Brutos sube el costo de las soluciones que ofrecen las plataformas digitales y esto afecta a millones de consumidores y comercios que compran, venden y cobran con estas herramientas”.
#BastaDeIngresosBrutos #CompetenciaFIscal pic.twitter.com/8ar2nTu1Q4
— Mercado Libre Argentina (@ML_Argentina) July 1, 2025
Hasta ahora, los cargos por venta en Mercado Libre y Mercado Pago eran iguales en todo el país, pero las diferencias crecientes en las alícuotas provinciales terminan perjudicando a quienes operan en provincias con menor carga impositiva.
Por esta razón, la empresa informó que “por primera vez diferenciarán los cargos por vender en cada provincia para transparentar el impacto de los impuestos locales”.
Críticas al impuesto y novedades en Santa Fe
Mercado Libre calificó al impuesto a los Ingresos Brutos como “distorsivo”, ya que:
- Afecta a vendedores y consumidores
- Encarece productos y servicios
- Va en contra de la formalización
- Reduce la competitividad
- Genera mayores costos
En paralelo, desde el 1° de julio de 2025, los usuarios santafesinos de servicios digitales como Netflix, Spotify y Uber comenzarán a pagar un nuevo impuesto provincial, implementado mediante la ley tributaria sancionada en 2025 y la resolución 30/2025 de la Administración Provincial de Impuestos (API).
Otras jurisdicciones que ya aplican medidas similares son: Capital Federal, Buenos Aires, Córdoba, Salta, La Pampa, Río Negro, Chaco, Neuquén y Tierra del Fuego.