Santa Fe es la tercera provincia con más electores del país y una de las que ya decidió desdoblar sus elecciones provinciales de las nacionales. Los electores votarán a presidente, vicepresidente y 10 diputados para el Congreso de la Nación en las elecciones nacionales de octubre. Pero, además, la provincia tendrá otras dos fechas en las que deberá elegir autoridades locales. En caso de que haya segunda vuelta en las elecciones a presidente, los electores acudirán cinco veces a las urnas.
De acuerdo a la normativa oficial, los partidos políticos tienen tiempo hasta el lunes 15 de mayo para presentar las listas en Santa Fe. El día anterior vence el plazo para la observación y aprobación de las nóminas con las precandidaturas de cinco categorías, incluida la de gobernador o gobernadora y vice.
A un mes del cierre de litas, se conoció una encuesta sobre la imagen y las posibilidades de los candidatos de Santa Fe y de aquello con aspiraciones a nivel nacional. El tamaño de la muestra alcanzó a 750 personas mayores de 16 años, todos residentes en la provincia.
En el plano presidencial, Javier Milei sorprende con un 50% de potencialidad de voto, seguidos por Horacio Rodríguez Larreta y Cristina Fernández, ambos con el 37,1%, y por detrás, Patricia Bullrich con el 36,1%. Si las elecciones a presidente fueran hoy, la encuesta revela que el 22,9% votaría por Milei, 13,7% por Bulrrich, 12,4% por Sergio Massa y 10,9% por Mauricio Macri, mientras el 33,3% de los santafesinos lo harían por otro candidato.
A nivel provincial, se destaca que, la aprobación de la gestión de Omar Perotti, alcanza el 40,8%. Con estos números, los encuestados indicaron que, para gobernador de la provincia, el espacio político con mayor aspiración de voto es el Frente de Todos con el 27,9%, seguido por Juntos por el Cambio con el 24,6%.
Desglosado por candidatos, si las elecciones a gobernador en la provincia fueran hoy, los santafesinos indicaron que un 19,8% votaría por Maximiliano Pullaro, 11,2% por Carolina Losada, 9,9% por Marcelo Lewandosky, 7,5% por Pablo Javkin y 30,1% por otro candidato.
FUENTE: Sin Mordaza