Andrea Paz, representante del sindicato de Reconquista y miembro de la conducción provincial, confirmó la medida y denunció el incumplimiento de lo pactado en febrero. También destacó un primer paso hacia la unidad de todos los gremios estatales.
Los trabajadores municipales de toda la provincia de Santa Fe realizan este viernes una jornada de paro convocada por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en protesta por el incumplimiento del acta paritaria firmada en febrero y una propuesta salarial considerada “insuficiente” por los gremios.
Andrea Paz, dirigente del Sindicato de Trabajadores Municipales de Reconquista e integrante de la conducción de Festram, confirmó en diálogo con medios locales que la medida se implementará de distintas formas según cada localidad: en algunos casos será sin asistencia a los lugares de trabajo, y en otros, con asambleas presenciales.
“Es una situación que no deseamos, pero la discusión está trabada. Se firmó un acta con un 5% de aumento y garantías de sumas fijas en febrero y marzo que no fueron cumplidas, especialmente para los jubilados. Las cajas previsionales, tanto la provincial como las cinco municipales que existen, no pagaron lo acordado”, denunció Paz.
La propuesta oficial, lejos de cubrir la inflación
Desde Festram también rechazan la oferta del 8% en tres tramos, por considerarla insuficiente y desactualizada frente al contexto inflacionario.
“Ni siquiera cubre la inflación del primer trimestre. Además, no es lo mismo aplicar ese porcentaje sobre una base con un 9,5% de marzo que sobre una que arrastra apenas un 5%. Esto afecta directamente la próxima discusión salarial”, explicó la dirigente.
Unidad de los gremios estatales: “Nadie se salva solo”
En paralelo a la medida de fuerza, Festram convocó este jueves a una reunión con gremios estatales de toda la provincia para comenzar a articular acciones conjuntas.
“Creemos que nadie se salva solo, y por eso reunimos a todos los sindicatos estatales para pensar estrategias comunes. Tuvimos una muy buena respuesta y ya quedó pautado un nuevo encuentro dentro de 15 a 20 días”, adelantó Paz.
También apuntó contra el gobierno provincial por utilizar el presentismo como mecanismo de presión para debilitar el derecho a huelga, especialmente en el sector docente. “Lo usan como premio para quienes no adhieren a la medida. Es una forma desleal de condicionar a los trabajadores”, sostuvo.
Sin nuevo llamado a paritaria, el conflicto podría escalar
Paz confirmó que, por ahora, no hay convocatorias a una nueva mesa de diálogo. Festram tiene previsto realizar un plenario provincial el próximo martes para evaluar la medida de fuerza y definir los pasos a seguir.
“Si no hay una nueva convocatoria y la provincia sigue cerrada en ese 8%, el conflicto continuará escalando”, advirtió la referente gremial.