Este sábado 8 de noviembre, desde las 18 horas, la comunidad de Nicanor Molina celebrará la Fiesta de la Tradición con feria, música y gastronomía típica.
La localidad de Nicanor Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición, este sábado 8 de noviembre desde las 18 horas, sobre la avenida Héctor Giuliani, entre la comuna y la capilla local.
La secretaria comunal, Laura Fankhauser, contó que la jornada comenzará con una feria de artesanos que ofrecerá una amplia variedad de productos, desde comidas regionales hasta artesanías y artículos de reventa.
A las 19 horas tendrá lugar el acto protocolar, que contará nuevamente con la presencia de la Banda de Música y Guerra de la III Brigada Aérea, mientras que alumnos de las escuelas del distrito realizarán representaciones de bailes y cantos.
Música, danzas y sabores tradicionales
Desde las 20 horas comenzará la parte artística, con la participación del taller coral “La Tercera Primavera”, el grupo de danzas Aires de Libertad de El Arazá, y los grupos musicales Código Nativo, Marito Ramírez y La Nueva Junta, Alma Negra y Onda Carlos.
En el sector gastronómico habrá tortas fritas y tortas asadas por la tarde, y por la noche se ofrecerá asado, choripanes y panchos, además de servicio de cantina.
Las tarjetas para el asado —que incluyen un kilo de carne y pan— tienen un valor de $25.000 y pueden adquirirse hasta mañana al mediodía comunicándose al 3482-542997.
Entrada libre y gratuita
El evento será con entrada libre y gratuita, y se invita a los asistentes a llevar silletas y mesas para mayor comodidad.
“Esperamos que el tiempo acompañe y que podamos disfrutar de una linda noche en familia”, expresó Abbet, quien recordó que la celebración se realiza junto a las tres escuelas primarias del distrito, consolidándose como una actividad tradicional y participativa de toda la comunidad.
La Fiesta de la Tradición de Nicanor Molina se celebra desde 2016, con excepción del año de pandemia, y cada edición incorpora nuevas propuestas culturales que fortalecen la identidad local.