De 4 años de duración, adaptado a las nuevas exigencias profesionales y con mayor flexibilidad en el cursado.
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) implementará en 2025 un nuevo plan de estudios para la carrera de Contador Público. La nueva currícula, aprobada por el Consejo Superior, reduce la duración de la carrera a 4 años, actualiza los contenidos, ofrece mayor flexibilidad en el recorrido académico y enfatiza el componente práctico de la formación profesional.
En este marco, el decano de la Facultad, Mgtr. Horacio Alesandria, explicó que la reforma busca “reforzar las competencias blandas, que son transversales a cualquier profesión. Además, se actualizan contenidos y se pone énfasis en la práctica. Queremos poner al alumno en situaciones reales, de toma de decisiones y simulaciones”.
Trabajo enfocado en la demanda
El rediseño del plan fue elaborado por una comisión integrada por docentes, estudiantes próximos a graduarse y representantes del sector empresarial. Este enfoque permitió identificar de primera mano las competencias que las empresas buscan en los profesionales de la contaduría. “Con esto, tenemos la visión del mercado y de la demanda”, afirmó Alesandria.
El nuevo plan contempla una carga horaria total de 2805 horas, frente a las más de 3500 del anterior, y se ajusta al piso de 2700 horas establecido por el Ministerio de Educación. Además, refuerza contenidos relacionados con informática y herramientas digitales, y establece como requisito el manejo del inglés. También prioriza competencias como comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas. Los estudiantes tendrán la posibilidad de personalizar su formación mediante cuatro materias optativas.
Posibilidad de pase para estudiantes actuales
Respecto a los alumnos que ya están cursando Contador Público, el decano informó que se llevaron a cabo reuniones informativas en las sedes de Santa Fe y Reconquista para despejar dudas sobre el cambio al nuevo plan.
Para quienes cursan el plan anterior, el cambio es posible, pero dependerá del momento en el que cada estudiante se encuentre. “El plan tiene ajustes, como materias nuevas y otras que desaparecen. Cuanto más avanzado estés en la carrera, tal vez resulte menos conveniente el pase, pero es posible”, explicó Alesandria.
Expectativas y matrícula en aumento
Alesandria destacó que los interesados en comenzar la carrera en 2025 han recibido la noticia de manera positiva, lo cual se refleja en un aumento del 50% en las inscripciones en comparación con las cifras del año anterior.
Oferta académica en Ciencias Económicas
Además del renovado plan de Contador Público, la Facultad de Ciencias Económicas de la UCSF ofrece carreras como Licenciatura en Administración, Licenciatura en Administración de Empresas Digitales (100% virtual), Licenciatura en Negocios Digitales (carrera corta de 3 cuatrimestres) y Licenciatura en Tecnología de la Información, todas con un enfoque en la transformación digital.
Las inscripciones para 2025 ya están abiertas, con beneficios por inscripción temprana vigentes hasta el 31 de diciembre. Para más información, se puede visitar www.ucsf.edu.ar/ingreso, enviar un mensaje al WhatsApp 3425371285 o escribir al correo electrónico ingresouniversitario@ucsf.edu.ar.