El gobierno nacional redujo la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, limitándola a quienes perciban ingresos menores a $388.500. Además, deberán realizar un trámite de inscripción para mantener el beneficio.
Según un comunicado de PAMI, “adicionalmente a todas las coberturas que tenemos, seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten”.
Aunque el parte de prensa no especifica desde cuándo rige la medida, denuncias de jubilados indican que comenzó el 1° de diciembre.
Requisitos para acceder al subsidio social:
- Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes si el afiliado convive con una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- No estar afiliado a una prepaga.
- No poseer más de un inmueble, un vehículo con antigüedad menor a 10 años ni bienes de lujo.
- No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
Excepciones
Si los primeros dos puntos no se cumplen, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% si el costo de los medicamentos supera el 15% de sus ingresos, a través de una vía de excepción.
Más información y el trámite de inscripción están disponibles en la página oficial de PAMI.
Comunicado oficial sobre Medicamentos PAMI pic.twitter.com/RI5B3vwFH4
— PAMI – INSSJP (@PAMI_org_ar) December 2, 2024