Candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe fue filmado anunciando un sorteo de electrodomésticos y motos si ganaba. La causa ya está en manos del Ministerio Público de la Acusación.
Florencia vivió una de las elecciones más agitadas de toda la provincia de Santa Fe. Con el 55,88 % de los votos, Fabio Villa, actual presidente del Concejo e integrante del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, fue elegido intendente. Pero la victoria quedó envuelta en una fuerte controversia judicial.
El motivo es un video viral difundido en plena veda electoral, donde se ve al ahora intendente electo prometiendo un sorteo de motos, electrodomésticos y celulares si ganaba los comicios. La situación derivó en una denuncia formal, el caso fue elevado por el Tribunal Electoral y ya interviene el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
“Esto se sortea si gana Fabio”
En la grabación que se viralizó el sábado, Villa aparece hablando a cámara: “Tenemos una gran noticia para mañana. Mañana es domingo, día de elecciones. Y te quiero contar lo que tenemos para sortear para festejar cuando ganemos”.
Junto a él, asistentes enumeran los premios: “Dos motos, una bici, una cocina, una heladera, un televisor, una motoguadaña y dos celulares”. Luego aclaran: “Esto se sortea si gana Fabio”.
El video fue considerado una posible violación a la veda electoral e incluso podría constituir un delito penal, según explicaron desde la Secretaría Electoral y la Procuración provincial.
Barraguirre: “Debe ser descalificado”
El procurador general Jorge Barraguirre fue terminante: “Pedimos la neutralización del sorteo y el pase a la justicia penal. Esto puede configurar un delito y una contravención”.
Citó un precedente en Santa Clara de Buenavista, donde se descalificó a un candidato por un hecho similar: “Hace cuatro años excluimos a un postulante por una situación parecida. Ahora, aconsejamos lo mismo”.
Según la Ley 12.080, el hecho quebranta la veda electoral y podría constituir inducción al voto mediante premios, lo que afecta directamente la libertad de elección.
“El remedio está en la Constitución: son candidatos sinidonios y deben ser impedidos de participar”, remarcó el procurador.
Villa: “No pedí el voto, no hubo sorteo”
Por su parte, Fabio Villa negó haber cometido alguna irregularidad.
“No se hizo ningún sorteo. Yo no lo publiqué, no lo viralicé. No pedí el voto. El video no lo subí yo”, aseguró en una entrevista radial. Agregó que “no hay premios entregados ni elementos que decomisar”, y sostuvo que la voluntad popular fue clara y contundente.
También apuntó contra la gestión anterior, encabezada por Rubén “Negro” Quaín, denunciando prácticas similares: “Durante años se regalaban camperas, zapatillas, órdenes de compra… Nadie lo denunciaba”.
Altísima participación y proceso judicial en marcha
A pesar del escándalo, la participación electoral fue del 80,86 %, una de las cifras más altas en toda Santa Fe. Sin embargo, el hecho ocurrido el día previo a la elección ensombreció el proceso democrático en Florencia.
El caso ya fue remitido al MPA, y el propio Barraguirre pidió prudencia: “Habrá que esperar la investigación penal. Lo que ya pasó no se puede deshacer, pero sí corresponde iniciar el debido proceso legal y determinar si hubo falta o delito”.
