Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Economía

Preocupación en la industria santafesina por la apertura de importaciones

Avellaneda24 7 abril, 2025 2 min de lectura
Pymes industriales advierten que se perdieron 11.000 empleos

Referentes del sector industrial de Santa Fe manifestaron su inquietud frente a la apertura de importaciones impulsada por el gobierno nacional. La medida, sumada a las políticas proteccionistas adoptadas por potencias como Estados Unidos y Europa, genera un panorama desfavorable para la producción local.

“En estas condiciones es muy difícil competir”, expresó Mariano Ferrazini, miembro de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) y de la Unión Industrial Argentina (UIA). En diálogo con medios rosarinos, advirtió que el país atraviesa una fase de retracción productiva, con una creciente pérdida de puestos de trabajo.

Ferrazini remarcó que la situación se agrava ante la falta de políticas que compensen las desigualdades frente a economías más desarrolladas. “Estados Unidos impone aranceles, Europa redefine su modelo, y en Argentina se abre la economía sin ninguna protección. Es una apertura que atrasa”, sostuvo.

Desde Fisfe señalan que el problema no radica en la apertura en sí, sino en la ausencia de condiciones mínimas para competir: un sistema impositivo distorsivo, serias dificultades logísticas, un débil acceso al financiamiento y un contexto fiscal adverso. “Mientras otros países tienen un sistema financiero que representa más del 100% de su PBI, el nuestro apenas alcanza el 8%. Nos falta fuerza”, explicó.

Los efectos ya se hacen sentir. Informes de Fisfe y la UIA revelan que durante 2023 se registraron suspensiones prolongadas en importantes plantas industriales de la provincia, una situación que persiste en 2024, sin señales de recuperación.

“La producción cayó un 9% y el empleo industrial más del 2% el año pasado. Sin un cambio de rumbo, el escenario para los trabajadores sigue siendo muy preocupante”, concluyó Ferrazini.

Tags: Economia

Sigue leyendo

Anterior: Vicentin no pagará los sueldos de marzo y crece la tensión entre los trabajadores
Siguiente: Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

Historias relacionadas

Shein y Temu
3 min de lectura
  • Economía

Mercado Libre pidió regulaciones para frenar la competencia desigual con plataformas chinas

Avellaneda24 5 noviembre, 2025
Milei confirmó que el acuerdo con el FMI se cerrará a ”mediados de abril“
1 min de lectura
  • Economía

El Gobierno pagará este lunes al FMI US$ 822 millones en intereses y las reservas volverán a caer

Avellaneda24 31 octubre, 2025
pesos-salarios-inflacion
1 min de lectura
  • Economía

Los salarios registrados crecieron 2,4% en agosto y le ganaron a la inflación por primera vez en meses

Avellaneda24 28 octubre, 2025

Te pueden interesar

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
canasta-basica-1024x682
1 min de lectura
  • Reconquista

Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Prisión preventiva para el acusado de los homicidios de Carol Mora y Martín Blanco en Reconquista
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025
  • Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre
  • Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora
  • Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
  • Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.