Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • AHORA

Prevención comunitaria de adicciones: una diplomatura gratuita que busca fortalecer el rol de las instituciones

Avellaneda24 5 mayo, 2025 2 min de lectura
Matías Dalla Fontana

El proyecto Deporte Solidario, en conjunto con la Universidad Católica de Santa Fe, brindará una diplomatura sobre prevención comunitaria de adicciones. Está destinada a referentes de instituciones sociales, deportivas y educativas, y comenzará el 21 de mayo.

El licenciado Matías Dalla Fontana, conocido en el ámbito deportivo por su trayectoria en el rugby, dialogó con nuestro programa sobre una importante iniciativa que busca hacer frente al creciente problema de las adicciones, especialmente entre los jóvenes.

“Estamos atravesando una verdadera epidemia de trastornos de salud mental que incluye, entre otros flagelos, el consumo problemático de drogas”, expresó Dalla Fontana. En este contexto, se presenta una diplomatura gratuita en prevención comunitaria de las adicciones, organizada por el proyecto Deporte Solidario y certificada por la Universidad Católica de Santa Fe.

¿A quién está dirigida?

La capacitación está orientada a referentes comunitarios como entrenadores de clubes, docentes, integrantes de parroquias y Cáritas, dirigentes vecinales, sindicatos, asociaciones culturales, e incluso a empresarios que detectan esta problemática entre sus trabajadores.

“Apuntamos a brindar herramientas prácticas para prevenir, acompañar y orientar en los primeros pasos a quienes atraviesan situaciones de consumo. Muchas veces, las instituciones están en contacto directo con el problema, pero no cuentan con recursos ni conocimientos suficientes para intervenir”, explicó.

Fechas y modalidad

La diplomatura comenzará el 21 de mayo y se desarrollará en cuatro clases presenciales, con encuentros semanales los días 21 y 28 de mayo, y 4 y 11 de junio. Actualmente, los organizadores están evaluando relocalizar el aula prevista debido al alto nivel de interés y participación, por lo que el lugar de cursado será confirmado en los próximos días.

El deporte como herramienta de prevención

Uno de los ejes principales de la iniciativa es el vínculo entre el deporte y la salud comunitaria. De La Fontana relató su experiencia trabajando en cárceles y barrios vulnerables, donde el rugby demostró ser una poderosa herramienta de inclusión y formación.

“El deporte, y en particular los clubes, tienen un valor enorme desde una mirada sanitaria. Brindan disciplina, contención, liderazgo sano, y pertenencia. Esto puede ser decisivo para prevenir o incluso ayudar en procesos de recuperación”, afirmó.

Una red público-privada para dar respuesta

El proyecto Deporte Solidario cuenta con servicios clínicos ambulatorios y una casa de internación en San José del Rincón (Santa Fe). Además, colabora con municipios y otras instituciones en la creación de una red público-privada para abordar integralmente esta problemática.

“Hoy más que nunca necesitamos unir esfuerzos entre el Estado, las instituciones sociales y el sector privado para dar respuesta a una necesidad urgente”, concluyó Dalla Fontana.


Para más información e inscripciones sobre la diplomatura, se recomienda contactar con los organizadores del Proyecto Deporte Solidario o la Universidad Católica de Santa Fe.

Tags: AHORA

Sigue leyendo

Anterior: Santa Fe exige a Milei la eliminación definitiva de retenciones a las agroexportaciones
Siguiente: Orgullo avellanedense en la Fiesta Nacional del Surubí

Historias relacionadas

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Sergio-Petroli-5
2 min de lectura
  • AHORA

Sergio Petroli celebró el Día de la Cumbia Santafesina destacando su identidad cultural

Avellaneda24 5 noviembre, 2025

Te pueden interesar

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
canasta-basica-1024x682
1 min de lectura
  • Reconquista

Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Prisión preventiva para el acusado de los homicidios de Carol Mora y Martín Blanco en Reconquista
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025
  • Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre
  • Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora
  • Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
  • Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.