Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Economía

Proponen reemplazar el peso por el “Argentum” y quitarle tres ceros a la moneda desde 2026

Avellaneda24 2 julio, 2025 2 min de lectura
Proponen reemplazar el peso por el “Argentum” y quitarle tres ceros a la moneda desde 2026

El proyecto fue presentado por el diputado Ricardo López Murphy y plantea una nueva unidad monetaria para simplificar las transacciones y registros contables.

Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación propone reemplazar el peso argentino por una nueva moneda llamada “Argentum” a partir del 1 de enero de 2026, con el objetivo de quitarle tres ceros a la denominación actual y simplificar cálculos, precios, trámites y registros contables.

La iniciativa fue impulsada por el economista y diputado nacional Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos, quien aclaró que no se trata de una medida económica estructural, sino de una herramienta técnica y administrativa que busca facilitar la vida cotidiana y la gestión pública.

El Argentum: ¿cómo sería la nueva moneda?

Según el texto presentado, el Argentum tendría el símbolo “AG” y sería equivalente a 1.000 pesos actuales. La centésima parte se llamará centavo. De esta forma, un sueldo de $1.000.000 pasaría a expresarse como AG 1.000.

“La eliminación de ceros no cambia el poder adquisitivo ni implica una reforma profunda, pero sí ordena y da claridad a las transacciones”, justificó López Murphy.

Claves del proyecto

El plan prevé una transición directa a la nueva unidad monetaria con varias implicancias normativas:

  • Todos los contratos y documentos en pesos se considerarán automáticamente expresados en Argentum desde el 1 de enero de 2026.
  • Las remuneraciones, jubilaciones y pagos se realizarán en la nueva moneda desde esa fecha.
  • Cheques y otros instrumentos emitidos en pesos seguirán siendo válidos, aplicando la conversión.
  • Cualquier mención al “peso” en leyes o normativas vigentes deberá entenderse como referida al Argentum.

El rol del Banco Central

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) será el encargado de emitir los nuevos billetes y monedas, y de supervisar el proceso de transición monetaria. Además, podrá sellar billetes de pesos ya en circulación para otorgarles validez como Argentum durante un período de coexistencia.

También se establece que el Poder Ejecutivo deberá implementar una campaña masiva de comunicación, tanto en medios como en redes sociales, para informar y preparar a la población sobre el nuevo sistema monetario.

Un cambio con antecedentes históricos

La propuesta de eliminar ceros y cambiar el nombre de la moneda tiene antecedentes en la historia económica argentina, como el paso del peso ley al peso argentino, luego al austral, y finalmente al peso actual en 1992.

Aunque el proyecto aún debe ser tratado en comisiones, su aparición en agenda reaviva el debate sobre la estabilidad monetaria y las posibles herramientas de orden administrativo que podrían aplicarse mientras persiste la inflación.

Tags: Economia

Sigue leyendo

Anterior: Vallejos: “Vamos a normalizar los servicios públicos y en septiembre la ciudad volverá a estar en su mejor versión”
Siguiente: Récord histórico de demanda eléctrica en Santa Fe por las bajas temperaturas

Historias relacionadas

Menores de 18 podrán abrir una cuenta bancaria en dólares
2 min de lectura
  • Economía

El dólar oficial roza el techo de la banda y el Banco Central se prepara para intervenir

Avellaneda24 21 octubre, 2025
En la provincia de Santa Fe perdió 2.120 empresas y más de 15.000 puestos de trabajo en 20 meses
2 min de lectura
  • Economía

En la provincia de Santa Fe perdió 2.120 empresas y más de 15.000 puestos de trabajo en 20 meses

Avellaneda24 20 octubre, 2025
Vicentín
2 min de lectura
  • Economía

Cerealeras proponen esquema de pago escalonado para frenar quiebra de Vicentín

Avellaneda24 17 octubre, 2025

Te pueden interesar

ALPI organiza su primera “Camina y Corre” en el anfiteatro de la Estación del Centenario
2 min de lectura
  • AHORA

Reconquista se prepara para la primera “Camina y Corre” a beneficio de ALPI

Avellaneda24 22 octubre, 2025
La Unión Agrícola Avellaneda se recupera de un ciberataque
2 min de lectura
  • AHORA

La Unión Agrícola Avellaneda respalda la propuesta de Molinos Agro y Louis Dreyfus por Vicentin

Avellaneda24 22 octubre, 2025
xr:d:DAFcWK6Yomo:2,j:48150593580,t:23030516
2 min de lectura
  • AHORA

Avellaneda se prepara para disfrutar de la trigésima cuarta edición del festival de teatro

Avellaneda24 22 octubre, 2025
Elecciones 2025 todo lo que hay que saber para votar este 26 de octubre en la provincia
2 min de lectura
  • Destacado

Elecciones 2025: todo lo que hay que saber para votar este 26 de octubre en la provincia

Avellaneda24 22 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Reconquista se prepara para la primera “Camina y Corre” a beneficio de ALPI
  • La Unión Agrícola Avellaneda respalda la propuesta de Molinos Agro y Louis Dreyfus por Vicentin
  • Avellaneda se prepara para disfrutar de la trigésima cuarta edición del festival de teatro
  • Elecciones 2025: todo lo que hay que saber para votar este 26 de octubre en la provincia
  • Javier Milei advierte sobre la importancia de la elección y llama a la participación ciudadana
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.