En el marco de la refuncionalización y optimización de los recursos, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, envió una carta al directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) solicitando la creación de un “Plan Integral de Recursos Humanos”. El objetivo principal es modificar el sistema de ingreso de personal, entre otras cuestiones.
Actualmente, el régimen vigente de la EPE prioriza la contratación de familiares de empleados activos y jubilados, una práctica que Puccini cuestiona. En su carta, argumenta que “es un sistema de ingreso gerenciado por el sindicato”, y señala que las normativas actuales (CCT 235/97, Actas acuerdos de 2012/2016 y la Minuta de la Comisión de Relaciones Laborales 2020) revelan un esquema arcaico, con privilegios familiares similares a títulos nobiliarios de épocas medievales.
El ministro plantea que el plan debe abordar tres aspectos clave: ingresos, capacitación, y la adquisición de equipos para garantizar la seguridad y bienestar de los empleados de la empresa.
Cambios Solicitados
- Nuevo Sistema de Ingresos: En un plazo de 15 días, se debe establecer un mecanismo que adapte la normativa a los preceptos de la Constitución Nacional y Provincial. Este sistema debe incluir exámenes técnicos y procesos de selección abiertos y públicos, que garanticen la idoneidad técnica de los candidatos, sin afectar los derechos laborales de los empleados.
- Capacitación Integral: Se debe diseñar un programa de formación que combine nuevas tecnologías y métodos de enseñanza, asegurando que los empleados tengan las competencias necesarias para cumplir con las demandas actuales y futuras de la empresa. Además, se propone la evaluación continua de la idoneidad del personal.
- Requerimientos de Equipamiento: La empresa deberá presentar un informe detallado sobre los recursos y herramientas necesarios para garantizar un funcionamiento eficiente.
- Análisis Funcional de la Estructura Organizacional: Este análisis, que puede ser realizado internamente o por un tercero, debe identificar áreas estratégicas y ajustar la estructura organizacional para maximizar los recursos y cumplir con los objetivos a mediano y largo plazo.
Con este plan, el gobierno busca modernizar la EPE y optimizar sus procesos, asegurando que la empresa continúe ofreciendo un servicio esencial a la sociedad santafesina.
FUENTE: Lt10