“Estamos trabajando para que ASSA y EPE sean eficientes.” Esta fue la respuesta del gobernador Maximiliano Pullaro a la pregunta de si se privatizarían dichas empresas durante una rueda de prensa. Los periodistas indagaron sobre las versiones que circulan respecto a un posible proceso de venta de ambas compañías.
Aunque el mandatario no brindó una respuesta definitiva, anticipó que esta semana se anunciarán ”importantes” inversiones para ambas empresas.
Contexto de Privatización
La idea de privatización parece más un fantasma que se agita dentro de las empresas que una decisión política concreta. Sin embargo, ha generado críticas desde la oposición. Este fin de semana, el diputado justicialista Marcos Corach utilizó las redes sociales para advertir sobre el tema, sugiriendo que el gobernador se ”mimetizó” con Javier Milei. Corach argumentó que la decisión de ”demonizar” a las empresas públicas, despidiendo personal y encareciendo tarifas, forma parte de ”una estrategia” para justificar una eventual privatización.
Defensa de las Políticas del Gobierno
El gobierno defiende las políticas implementadas en ambas empresas como necesarias para sanearlas financieramente y erradicar lo que el propio gobernador ha descrito como ”situaciones de privilegio”. Esto fue especialmente mencionado en relación con la EPE. Sin embargo, una serie de medidas adoptadas para corregir supuestos ”abusos” también ha generado malestar en el personal de ASSA. En junio, la empresa eliminó más de 50 nombramientos, lo que conllevó desvinculaciones, y recortó horas extras. Además, se prevé suspender el pago del premio por productividad, que actualmente recibe todo el personal en dos tramos: uno en abril y otro en octubre.
Proyecciones para ASSA y EPE
Pullaro destacó que se han logrado avances en estas empresas, afirmando que ”no estamos conformes, pero empezamos a ver que se transita un camino diferente”. Recordó que a principios de año, el estado cubría ”el 80% de la tarifa” de agua, y vaticinó que para fin de año, ASSA ”será una empresa equilibrada, que se sostendrá con lo que recauda”.
Se ha declarado el estado de emergencia en la prestación del servicio público de agua potable, desagües y saneamiento por parte de Aguas Santafesinas (ASSA) hasta el 31 de diciembre de 2024.
Entre los anuncios de esta semana, se incluirá una inversión para renovar la red de agua y cloacas, con un cambio de cañerías que implicará más de 80 millones de dólares.
Con respecto a la EPE, Pullaro subrayó la necesidad de tener ”una empresa más eficiente y terminar con muchos privilegios”, afirmando que ”hay cosas que no están bien y lo estamos discutiendo”. Concluyó diciendo que ”las políticas populistas y privilegios se tienen que empezar a corregir”.
FUENTE: El litoral