Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Politica

Pullaro dijo que será la gente y no una ley la que determinará si puede ser reelecto o no

Avellaneda24 10 abril, 2025 3 min de lectura
Pullaro “Vamos a terminar con los privilegios en el Estado provincial”

“Quise estar en este debate porque es el más trascendente para la provincia en los últimos 63 años”, aseguró el gobernador Maximiliano Pullaro al justificar por qué encabeza la lista de candidatos a convencionales constituyentes en las elecciones de este domingo 13 de abril.

El mandatario explicó que su decisión responde a la magnitud de la reforma constitucional propuesta. Además, aclaró que si el nuevo texto habilita una reelección y él decide postularse, “será la gente y no una ley o un artículo en la Carta Magna la que decidirá” su futuro político. Para Pullaro, esa posibilidad se sostiene en el cumplimiento del “contrato electoral”, reflejado en la baja de la inseguridad y la violencia, el impulso a políticas productivas y la recuperación de la obra pública.

En una entrevista en los estudios de De 12 a 14, a pocas horas del inicio de la veda electoral, Pullaro se mostró optimista con respecto a la participación ciudadana. Dijo no percibir ya la apatía que había semanas atrás y estimó una participación cercana al 65%, similar a la registrada en las últimas PASO. “Yo no subestimo nunca al electorado”, enfatizó.

Compromiso de gestión y tiempos para la Convención

Pullaro remarcó que no abandonará su rol como gobernador: “No dejaré de gestionar ni un solo día”, dijo, al tiempo que detalló que todavía no definió la fecha de convocatoria a la Convención. Mencionó dos posibles momentos: entre julio y agosto de este año, después de las elecciones generales de concejales y antes de las nacionales, o bien entre febrero y marzo de 2026.

Apoyo a Ciro Seisas y críticas a la oposición

El gobernador puso especial énfasis en la importancia de quién representará al departamento Rosario como convencional. Apoyó al senador Ciro Seisas, destacando su rol en el Senado en la sanción de leyes clave para la lucha contra el delito organizado.

“Es la primera vez en 12 años que la seguridad pública no es el eje central de una campaña. Eso se debe a los cambios impulsados por leyes que Ciro trabajó valientemente. Él comparte nuestros valores y principios. No es lo mismo que sea convencional a que no lo sea”, subrayó.

Pullaro también cuestionó los planteos de campaña de la oposición, centrados en propuestas como la unicameralidad o la eliminación del Senado. “Doy todos los debates que se quieran dar, no tengo ningún inconveniente. Pero la oposición, en vez de traer propuestas consistentes, se detiene en chicanas”, criticó.

Ejes de la reforma que impulsa el oficialismo

El gobernador enumeró los ejes que considera centrales para la reforma: la implementación de Ficha Limpia para impedir candidaturas de personas condenadas por corrupción, la eliminación de fueros parlamentarios, el fin de las reelecciones indefinidas, y la eliminación de privilegios y cargos hereditarios en empresas estatales.

Además, planteó la necesidad de establecer el equilibrio fiscal como valor para frenar el populismo y cuestionó el enfoque actual de la Constitución sobre la seguridad: “Solo menciona los derechos de los presos, pero no los de la sociedad frente a los detenidos”.

Finalmente, sostuvo: “Este es un debate de valores y principios. No puede ser que el garantismo zaffaroniano kirchnerista sea lo que predomine”.

FUENTE: Rosario3

Tags: política

Sigue leyendo

Anterior: Para Adorni, el paro “es de quienes viven de extorsión y apriete”
Siguiente: El Gobierno provincial convocará a paritarias y mantendrá los descuentos por paro

Historias relacionadas

Milei firmó el Pacto de Mayo con 18 gobernadores y cuestionó a los ausentes
2 min de lectura
  • Politica

Milei convoca a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo para definir la agenda de gestión

Avellaneda24 29 octubre, 2025
algodonera
2 min de lectura
  • Politica

Crisis en Algodonera Avellaneda: la empresa está paralizada y los trabajadores sin cobrar

Avellaneda24 29 octubre, 2025
Argentina activa el alerta máxima en las fronteras tras la masacre en Río de Janeiro
1 min de lectura
  • Politica

Argentina activa el alerta máxima en las fronteras tras la masacre en Río de Janeiro

Avellaneda24 29 octubre, 2025

Te pueden interesar

Exitosa primera edición del Encuentro Deportivo y Cultural “DINAMIA”
2 min de lectura
  • AHORA

Reconquista se prepara para Dinamia 2025 con más de 30 disciplinas y actividades

Avellaneda24 29 octubre, 2025
Milei firmó el Pacto de Mayo con 18 gobernadores y cuestionó a los ausentes
2 min de lectura
  • Politica

Milei convoca a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo para definir la agenda de gestión

Avellaneda24 29 octubre, 2025
Leandro Monzon
2 min de lectura
  • AHORA

Festejo y lucha: así conmemoran los trabajadores aceiteros su jornada en Avellaneda

Avellaneda24 29 octubre, 2025
El karting del Noreste Santafecino disputo su tercera competencia del año
3 min de lectura
  • AHORA

Avellaneda será sede del cierre del Campeonato 2025 de karting con gran expectativa

Avellaneda24 29 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Reconquista se prepara para Dinamia 2025 con más de 30 disciplinas y actividades
  • Milei convoca a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo para definir la agenda de gestión
  • Festejo y lucha: así conmemoran los trabajadores aceiteros su jornada en Avellaneda
  • Avellaneda será sede del cierre del Campeonato 2025 de karting con gran expectativa
  • Crisis en Algodonera Avellaneda: la empresa está paralizada y los trabajadores sin cobrar
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.