Este martes, un total de 38.121 santafesinos participaron del octavo sorteo de los Créditos Nido, iniciativa impulsada por el Gobierno de la provincia y el Banco Municipal (BM) de Rosario. En esta ocasión, se otorgaron 385 nuevos créditos, sumándose a los 1.697 ya distribuidos en todo el territorio santafesino.
Los Créditos Nido son préstamos hipotecarios con la tasa de interés más baja del país, destinados a beneficiar a vecinos y vecinas de los 19 departamentos de la provincia. El sorteo, realizado en la Lotería de Santa Fe, puede ser consultado en el siguiente enlace.
Un Programa Federal con Enfoque en la Necesidad Habitacional
Ramsés Medina, director provincial de Intervención del Hábitat, destacó la “metodología muy federal” de la iniciativa, explicando que los créditos se distribuyen según la densidad poblacional y la necesidad habitacional de cada departamento. “No es un programa general, sino departamento por departamento, con un cupo determinado para cada uno”, agregó Medina, quien también resaltó la importancia de la “expectativa generada por Nido”, lo que llevó al gobernador a duplicar la cantidad de créditos en este sorteo.
El funcionario detalló que, en sorteos anteriores, la cantidad de créditos rondaba los 200 a 230, pero en esta ocasión se otorgaron 385, con la posibilidad de que a fin de año se sumen más.
Facilidad en la Inscripción y Agilidad en el Proceso
Medina también valoró la facilidad del proceso de inscripción y la agilidad del sorteo, destacando que, una vez sorteados, los beneficiarios tienen entre 45 y 50 días para completar la tramitación de su crédito.
Inscripciones Abiertas
Las inscripciones para acceder a los Créditos Nido continúan abiertas y se pueden realizar en este enlace. Aquellos que no resulten seleccionados en el sorteo no necesitan volver a inscribirse en los próximos sorteos.
Los créditos están disponibles para quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024, con ingresos demostrables de hasta dos salarios mínimos para Créditos de Vivienda y uno para la terminación de viviendas. También pueden acceder trabajadores autónomos o en relación de dependencia, siempre que no posean otras propiedades.
Requisitos y Evaluación Crediticia
La evaluación de la situación crediticia de los inscriptos se realiza según los requisitos del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Quienes no superen el filtro pueden resolver su situación y volver a inscribirse en futuras ediciones del sorteo.
Características de los Créditos Nido
El sistema de Créditos Nido dispone de cuatro líneas de préstamos por un total de $60.000 millones, destinados a la construcción y adquisición de viviendas, la terminación de viviendas, créditos individuales de gestión colectiva, y la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.
Los plazos de repago son de 20 años para la adquisición y construcción de viviendas, y de 5 años para la terminación. El monto máximo para cada solicitante es de $100 millones para la adquisición y construcción de viviendas, y de $25 millones para la terminación. Las cuotas se calculan en base al valor UVA, más un 4,2% para la demanda general, y un 3% para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo la cuota más baja del sistema financiero argentino.