El mundo entero muestra imágenes desgarradoras, donde se ven fosas comunes y ataudes amontonados. Preguntamos que pasa en Reconquista.
José Luis Magnago, a cargo del Cementerio de la ciudad, manifestó que «estamos trabajando para recuperar capacidad inhumatoria, en Reconquista este fue siempre un tema sensible, desde que asumimos, no tuvimos este problema».
Desde que comenzó la pandemia, todos los servicios estatales trabajan para estar preparados «para el el peor escenario», en ese sentido.
«Hoy Reconquista puede contar con 1500 panteones y en tierra otras 500 tumbas en el ámbito privado. Además se están construyendo, contra reloj unos nichos 30, ahora hay unos 10 disponibles. en el cementerio de Patricio Diez».
El cementerio está trabajando con personal resguardado y reducido, los mayores y enfermos crónicos no trabajan, lo hacemos a puertas cerradas y solamente se atienden las urgencias.
«El intendente ya había previsto esto y trabajamos primero con el Hospital viejo y ahora podemos decir que estamos preparados, en el cementerio, ojala no utilicemos ninguno de estos lugares» manifestó Magneago.