
Más de tres décadas de tradición consolidan a la estudiantina como un referente educativo y cultural en la región norte de Santa Fe.
Este fin de semana finalizó la 32° edición de la Estudiantina Olímpica en Reconquista, un evento que combina competencias deportivas, actividades culturales y educativas, consolidándose como uno de los fenómenos estudiantiles más destacados de la provincia. Según el subsecretario de Deportes, Aldo Torterola, la jornada cerró con gran participación de estudiantes, docentes y familias, y un clima de entusiasmo y camaradería a lo largo de todas las disciplinas.
Tradición que se mantiene en el tiempo
Con 32 ediciones realizadas, el evento se ha convertido en un referente para otras ciudades y localidades, que consultan sobre la organización y logística de la estudiantina. Torterola destacó que “es un trabajo minucioso junto a docentes, directivos y estudiantes que hace que todo funcione como una gran maquinita”. Además, aseguró que la preparación y entrenamiento de las murgas y disciplinas deportivas continúa durante todo el año, formando parte del ADN cultural y deportivo de la región.
Innovación y tecnología al servicio de la comunidad
Este año, como novedad, varios partidos y competencias culturales fueron transmitidos vía streaming a través de Radio Ciudad, permitiendo que familiares y allegados sigan las finales de disciplinas como hockey, aerobic, fútbol y teatro, incluso desde otras ciudades o lugares de trabajo. Este avance tecnológico busca acercar el evento a la comunidad y conservar un registro digital de cada edición para el recuerdo de los participantes.
Compromiso y proyección futura
Torterola subrayó que la estudiantina representa un esfuerzo conjunto entre la región 2 de Educación, el municipio, docentes y familias, y que el objetivo es seguir mejorando cada año, asegurando que los chicos disfruten y crezcan a través de estas experiencias deportivas y culturales.