La ciudad de Reconquista se prepara para conmemorar su 153º aniversario con una serie de actividades culturales, deportivas y gastronómicas. Los días sábado 26 y domingo 27 de abril, vecinos y visitantes disfrutarán de una variada propuesta organizada por la Municipalidad de Reconquista en colaboración con diversas instituciones locales.
Durante la conferencia de prensa realizada el martes 15 de abril, el Intendente Dr. Enri Vallejos destacó el trabajo conjunto con las instituciones de la ciudad: “Agradezco a todos quienes trabajan para las actividades que están planificadas, y a los atletas que hacen que Reconquista traspase su frontera gracias a esta corrida, que ya es tradicional en todo el país. Ojalá que Dios nos acompañe con el tiempo y podamos disfrutar de este fin de semana que nos hace recordar nuestra historia”.
Por su parte, el Lic. Lucas Ferro, Secretario de Cultura, expresó: “Estamos orgullosos y agradecidos de trabajar en esta fiesta que tiene que ver con el deporte y la cultura. El Anfiteatro será el punto de encuentro principal, con un paseo gastronómico, artesanos, emprendedores y mucha cultura en el escenario.”
La 35ª edición de la carrera 10K Ciudad de Reconquista, que se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 17:00 horas, es uno de los eventos destacados. La prueba, que contará con más de 5 millones de pesos en premios, incluye una carrera competitiva de 10K, una carrera promocional de 3K y la tradicional “Kids Running” para niños menores de 12 años. Además, se realizará una competencia para las categorías U12, U14 y U16 el viernes 25 de abril.
El Subsecretario de Deportes, Prof. Aldo Torterola, destacó la importancia de la carrera como un evento que sigue creciendo a nivel nacional: “Es un orgullo que nuestra carrera sea un ícono local y que año a año se sumen más atletas de todo el país.”
Además de las actividades deportivas, el Anfiteatro Municipal albergará una serie de espectáculos culturales, comenzando el sábado 26 con música en vivo, danzas urbanas, freestyle, rap y la participación de grupos como Los Nobles del Chamamé y La Incendiada. El domingo 27 continuará con una muestra de danza folklórica, el ballet Amerindia y Agrupación Folclórica Irupé, entre otros artistas locales.
Muestra fotográfica “Origen: voces ancestrales en las aulas”
En el marco de las actividades, se inaugurará la muestra fotográfica “Origen” de Ana Paula Ocampo, que se podrá visitar desde el jueves 24 de abril. Esta exposición, que visibiliza el trabajo de las Escuelas Interculturales Bilingües, invita a reflexionar sobre la interculturalidad como pilar de la identidad, y se presenta en colaboración con Endepa y la Municipalidad de Reconquista.
Reconquista invita a todos a unirse a esta gran celebración, que pone en valor su historia, su gente y su presente en movimiento.