
Centrará funciones judiciales y penitenciarias con un edificio moderno y seguro, adaptado al entorno rural y con control total de accesos.
Funcionarios provinciales presentaron este mediodía el anteproyecto de la nueva alcaidía para la ciudad de Reconquista, una obra clave que forma parte de un plan integral del Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe. La futura unidad carcelaria tendrá capacidad para 280 internos, distribuidos en 8 pabellones, y demandará una inversión estimada en más de $15.000 millones.
El terreno asignado, de 200 metros de largo por 75 metros de ancho, está ubicado sobre Ruta 40, en cercanías del Centro Ambiental de Tratamiento de Residuos, en una zona de entorno rural.
Una de tres alcaidías estratégicas
La nueva alcaidía de Reconquista forma parte de un programa provincial que prevé la construcción de tres alcaidías, ubicadas en Reconquista, Rafaela y Melincué, con el objetivo de descentralizar y modernizar el sistema penitenciario santafesino.
Durante la presentación, que tuvo lugar en horas del mediodía de este martes, participaron el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, junto a la secretaria de Obras Públicas y la secretaria de Asuntos Penales, quienes detallaron el proyecto y destacaron el rol estratégico de la obra.
Funcionalidad adaptada al terreno
Aunque los tres proyectos comparten una lógica funcional similar, cada alcaidía fue diseñada teniendo en cuenta las particularidades del terreno en que se construirá. En el caso de Reconquista, será necesario crear un acceso vehicular seguro desde la Ruta 40, a modo de colectora, con espacios de estacionamiento para visitas y personal.
La superficie cubierta total será de aproximadamente 5.400 m², organizada en tres grandes bloques funcionales:
- Sector de control de acceso: incluye zona de ingreso vehicular y peatonal, sala de requisa, escáneres, detectores de metales y áreas de vigilancia.
- Área administrativa y de servicios: contará con oficinas, depósitos, cocina, aulas para actividades educativas y sectores para el personal.
- Zona de alojamiento: allí se ubicarán los pabellones, el área médica, locutorios, salas de entrevista y consultorios.
Una necesidad estructural
Desde la Provincia señalaron que esta obra responde a una necesidad urgente del norte santafesino, donde la infraestructura carcelaria es insuficiente. La nueva alcaidía permitirá mejorar las condiciones de detención, optimizar el funcionamiento del sistema judicial y brindar mayor seguridad para trabajadores, internos y la comunidad.
La donación del terreno ya fue tramitada y las autoridades esperan avanzar con los próximos pasos técnicos y administrativos para iniciar la construcción en el corto plazo.