
El IPI subió un 2,2% en mayo y alcanzó su mejor nivel en lo que va del año, aunque todavía está casi 9% por debajo del mismo mes de 2023.
La industria manufacturera argentina mejoró en mayo por segundo mes consecutivo, según el informe publicado este martes por el INDEC. El Índice de Producción Industrial (IPI) avanzó un 2,2% mensual, logrando así su mejor performance en lo que va de 2025.
La serie desestacionalizada del IPI marcó su valor más alto desde diciembre de 2024, y en términos interanuales creció 5,8%. En el acumulado de los primeros cinco meses del año, el sector produjo 6,6% más que en igual período de 2024.
Sin embargo, los analistas advierten que estas cifras se comparan con una base muy baja, ya que a comienzos del gobierno de Javier Milei, la economía tocó un piso de recesión, especialmente en abril del año pasado.
Pese al repunte reciente, la producción industrial de mayo fue casi 9% inferior respecto al mismo mes de 2023, lo que refleja que la recuperación aún es débil frente a niveles previos.
Caída en la construcción: el ISAC bajó 2,2% en mayo
Luego de haber repuntado en abril, el índice de actividad del sector volvió a terreno negativo y marca señales de estancamiento.
A diferencia de la industria, la actividad de la construcción volvió a retroceder en mayo, según el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) del INDEC. El sector registró una caída del 2,2% mensual, luego de haber subido 5,2% en abril.
La serie tendencia-ciclo del ISAC también mostró una variación negativa del 0,4% respecto al mes anterior, lo que indica que el rebote de abril no logró consolidarse.
En la comparación interanual, mayo reflejó una suba del 8,6% frente al mismo mes de 2024, y el acumulado enero-mayo presenta un aumento del 10% respecto al mismo período del año pasado. Pero, al igual que en la industria, estos datos se explican en parte por la baja base de comparación tras el desplome de inicios de 2024.