Pullaro: “El trabajo y el esfuerzo son el camino. Santa Fe siempre va a estar al lado del campo y la industria”.
Con un mensaje fuerte a favor del sector productivo y la articulación público-privada, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la inauguración del stand de Santa Fe en Agroactiva 2025, la muestra agroindustrial más grande del país, que se realiza en la ciudad de Armstrong.
“Uno muestra lo mejor que tiene, y eso en Santa Fe es su gente: quienes trabajan en el campo y la industria, que todos los días aportan para que el país salga adelante”, sostuvo el mandatario en un acto cargado de simbolismo productivo.
Una participación récord en la muestra más importante del agro argentino
Este año, Santa Fe tiene su presencia más destacada en la historia de Agroactiva, consolidando su liderazgo en materia de innovación agroindustrial, financiamiento accesible y servicios para el desarrollo local. Acompañaron al gobernador la vicegobernadora Gisela Scaglia, ministros, legisladores y referentes institucionales, entre ellos la presidenta de Agroactiva, Rosana Nardi.
“No vamos a salir adelante con criptomonedas”
Durante su discurso, Pullaro remarcó que Santa Fe es la provincia más productiva del país y defendió el modelo de desarrollo basado en la producción y el trabajo: “No saldremos adelante con capital financiero ni criptomonedas. El camino es producir más, cuidar nuestros mercados y conquistar nuevos. Siempre vamos a defender al campo y a la industria”.
El stand más grande de la historia: producción, negocios y financiamiento
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que Santa Fe cuenta con el stand más grande de la historia de la muestra, donde empresas, pymes y emprendedores exhiben su potencial.
Además, se anunció una batería de 27 líneas de crédito por más de $66.800 millones, muchas de ellas con las tasas más bajas del país, orientadas a la adquisición de maquinaria, incorporación tecnológica y financiamiento de proyectos estratégicos.
“No alcanza con superávit fiscal. Falta un contrato productivo, y eso es lo que estamos haciendo desde Santa Fe con todos los sectores”, subrayó Puccini.
Exportación, energía y logística: Santa Fe impulsa su perfil internacional
En paralelo, Santa Fe promueve la internacionalización del sector agroindustrial con rondas de negocios que convocan a 15 compradores internacionales y más de 300 reuniones con 115 empresas, 78 de ellas santafesinas.
Además, Pullaro firmará el inicio de obras de cinco gasoductos clave y se reunirá con la Mesa de Gas, Petróleo y Minería, como parte de una estrategia para fortalecer la infraestructura energética y la competitividad industrial.
También se destacará el potencial portuario de Santa Fe y se impulsará el programa Exporta Simple, que facilita exportaciones para pymes desde Rosario, apuntando a una logística más eficiente.
Educación, cultura y sabor santafesino
La muestra también es espacio de formación y cultura: más de 1.200 estudiantes de 33 escuelas agrotécnicas participan de actividades educativas, en un esfuerzo por fortalecer el recambio generacional en el agro.
Entre las atracciones se exhibe una réplica de la Copa del Mundo y se desarrolla el ciclo Sabores de Santa Fe, en el Escenario 360, con propuestas gastronómicas que reflejan la identidad cultural y productiva de la provincia.