Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • PROVINCIALES

Santa Fe exige a Milei la eliminación definitiva de retenciones a las agroexportaciones

Avellaneda24 5 mayo, 2025 2 min de lectura
retenciones a las agroexportaciones

A días de una nueva cumbre de gobernadores de la Región Centro, la provincia elevó su reclamo al Gobierno nacional para que cumpla la promesa de campaña de Javier Milei y elimine los derechos de exportación que afectan al sector agropecuario.

Desde el Gobierno de Santa Fe consideraron que el actual esquema de retenciones “es un obstáculo para el crecimiento y la competitividad del sistema productivo”. Así lo expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quien pidió avanzar hacia un esquema fiscal que permita a las industrias y al campo reinvertir en tecnología e innovación, con miras a fortalecer su inserción en los mercados globales.

Celebran avances, pero piden más

La gestión provincial valoró positivamente la reciente decisión del Gobierno nacional de eliminar retenciones a ciertos productos industriales, aunque advirtió que “el próximo paso debe ser el campo”.

“Así como se benefició a economías regionales como la lechería y algunos cortes de carne, es necesario avanzar con la eliminación total de los derechos de exportación al agro”, indicaron desde la cartera productiva santafesina.

Reclamos concretos para mejorar la competitividad

Además del fin de las retenciones, Puccini planteó otras medidas urgentes para fortalecer al sector productivo:

  • Baja de aranceles a insumos importados para la producción de maquinaria (actualmente entre el 10,8% y el 18%).
  • Eliminación del impuesto al combustible.
  • Corrección de los saldos técnicos de IVA.

“El sector necesita reglas claras y un entorno fiscal competitivo. Las industrias no piden privilegios, sino condiciones para competir en igualdad con el mundo”, remarcó el funcionario.

Pullaro: “Ya no se soporta más este esquema”

El gobernador Maximiliano Pullaro también se pronunció con firmeza: “Desde Santa Fe decimos que el esquema de retenciones ya no se soporta más. Nuestras industrias precisan de un acompañamiento que no debe ser paternalista, sino estratégico.”

Puccini, en la misma línea, agregó: “Es momento de sacarles la pata de encima”.

Industria santafesina: sectores beneficiados

La semana pasada, se anunció la eliminación de retenciones para manufacturas de sectores clave de la industria santafesina, entre ellos:

  • Maquinaria agrícola y agropartes
  • Cosméticos, plásticos y metales
  • Autopartes (engranajes, bombas, válvulas)
  • Productos farmacéuticos, óptica, vidrio, tubos, cables
  • Insecticidas

Todos estos rubros se caracterizan por su alto contenido tecnológico, generación de empleo calificado y gran potencial exportador.

Un primer paso, pero aún insuficiente

“Esta decisión mejora la competitividad de nuestras industrias, que hoy producen con estándares internacionales, pero enfrentan una presión fiscal que atenta contra su desarrollo”, destacaron desde la cartera productiva.

Puccini cerró con un mensaje claro: “La eliminación de las retenciones es un paso esencial para avanzar. Lograrlo es clave para que el país y nuestras provincias despeguen de una vez por todas.”

Tags: PROVINCIALES

Sigue leyendo

Anterior: Reconquista Deportiva: destacados logros durante el fin de semana extra largo
Siguiente: Prevención comunitaria de adicciones: una diplomatura gratuita que busca fortalecer el rol de las instituciones

Historias relacionadas

docentes
2 min de lectura
  • PROVINCIALES

Docentes santafesinos volverán a pagar el impuesto a las ganancias por orden judicial

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Santa Fe, tercera provincia con más donantes de órganos en 2024
3 min de lectura
  • PROVINCIALES

Santa Fe alcanzó cifras récord en donación de órganos y trasplantes durante el mes de octubre

Avellaneda24 5 noviembre, 2025
Pullaro “Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito”
2 min de lectura
  • PROVINCIALES

El gobernador Pullaro expresó expectativas positivas por los cambios en el Gabinete Nacional

Avellaneda24 3 noviembre, 2025

Te pueden interesar

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
canasta-basica-1024x682
1 min de lectura
  • Reconquista

Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Prisión preventiva para el acusado de los homicidios de Carol Mora y Martín Blanco en Reconquista
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025
  • Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre
  • Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora
  • Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
  • Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.