En el Día Nacional de la Seguridad Vial, la provincia presentó capacitaciones para escuelas, clínicas para motociclistas y acciones de concientización comunitaria.
Cada 10 de junio, Argentina celebra el Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha que invita a reflexionar sobre cómo nos movemos en el espacio público y la importancia de prevenir siniestros viales. En ese marco, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), junto al Ministerio de Educación de Santa Fe, lanzó el curso “Herramientas para el abordaje de la Educación Vial en las escuelas”, destinado a docentes de toda la provincia.
La presentación incluyó actividades lúdicas en Rosario con la participación de alumnos de nivel inicial y sus familias, y una Clínica de Conducción Segura de Motos en conjunto con la Municipalidad, dirigida a estudiantes del Instituto Superior de Educación Física (ISEF).
“El objetivo es promover la educación vial y la toma de conciencia sobre la importancia de la seguridad en el tránsito”, remarcó Carlos Torres, secretario de APSV.
Nueva capacitación docente sobre educación vial
La propuesta “Herramientas para el abordaje de la educación vial” es una formación virtual, autoasistida y gratuita, organizada en 4 módulos, que ofrece herramientas didácticas y metodológicas para abordar esta temática en el aula, adaptada a todos los niveles educativos. Además, otorga puntaje docente.
El curso forma parte de la Red de Comunidades de Aprendizaje, que impulsa el desarrollo de proyectos educativos junto a instituciones provinciales. La presentación oficial se realizó en el Jardín N° 46 “Dr. Albert Schweitzer”, con la participación de alumnos de la Escuela Primaria N° 109 “Juan Chassaing” y sus familias.
Sebastián Kelman, director de Formación y Divulgación de la APSV, subrayó que “la propuesta responde a una lógica interdisciplinaria que entiende el espacio público como un lugar de interacción social”.
La inscripción está abierta hasta el 16 de junio en el Campus Educativo de la Provincia, con modalidad asincrónica y 12 horas de duración.
👉 Link de inscripción
Clínica de conducción segura para motociclistas
En paralelo, la APSV y la Municipalidad de Rosario realizaron una Clínica de Conducción Segura de Motos para alumnos del ISEF N° 11, con charlas informativas, prácticas en pista y entrega de cascos nuevos a cambio de usados en mal estado o vencidos.
La acción busca reducir la siniestralidad de motociclistas, un grupo considerado actor vulnerable del tránsito. Solo en 2023, el 47% de las víctimas fatales en siniestros viales fueron motociclistas, con una incidencia preocupante en zonas urbanas.
“Promover conductas responsables es clave para cambiar esta realidad”, destacaron desde la organización.
Una apuesta integral por la seguridad vial
Las iniciativas se enmarcan en una estrategia que combina educación, prevención, control y concientización, con el propósito de fomentar una cultura vial responsable y solidaria en toda la provincia.