Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • PROVINCIALES

Santa Fe impulsa la educación vial con nuevas herramientas para docentes y acciones en el espacio público

Avellaneda24 10 junio, 2025 2 min de lectura
Santa Fe impulsa la educación vial con nuevas herramientas para docentes y acciones en el espacio público

En el Día Nacional de la Seguridad Vial, la provincia presentó capacitaciones para escuelas, clínicas para motociclistas y acciones de concientización comunitaria.

Cada 10 de junio, Argentina celebra el Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha que invita a reflexionar sobre cómo nos movemos en el espacio público y la importancia de prevenir siniestros viales. En ese marco, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), junto al Ministerio de Educación de Santa Fe, lanzó el curso “Herramientas para el abordaje de la Educación Vial en las escuelas”, destinado a docentes de toda la provincia.

La presentación incluyó actividades lúdicas en Rosario con la participación de alumnos de nivel inicial y sus familias, y una Clínica de Conducción Segura de Motos en conjunto con la Municipalidad, dirigida a estudiantes del Instituto Superior de Educación Física (ISEF).

“El objetivo es promover la educación vial y la toma de conciencia sobre la importancia de la seguridad en el tránsito”, remarcó Carlos Torres, secretario de APSV.

Nueva capacitación docente sobre educación vial

La propuesta “Herramientas para el abordaje de la educación vial” es una formación virtual, autoasistida y gratuita, organizada en 4 módulos, que ofrece herramientas didácticas y metodológicas para abordar esta temática en el aula, adaptada a todos los niveles educativos. Además, otorga puntaje docente.

El curso forma parte de la Red de Comunidades de Aprendizaje, que impulsa el desarrollo de proyectos educativos junto a instituciones provinciales. La presentación oficial se realizó en el Jardín N° 46 “Dr. Albert Schweitzer”, con la participación de alumnos de la Escuela Primaria N° 109 “Juan Chassaing” y sus familias.

Sebastián Kelman, director de Formación y Divulgación de la APSV, subrayó que “la propuesta responde a una lógica interdisciplinaria que entiende el espacio público como un lugar de interacción social”.

La inscripción está abierta hasta el 16 de junio en el Campus Educativo de la Provincia, con modalidad asincrónica y 12 horas de duración.
👉 Link de inscripción

Clínica de conducción segura para motociclistas

En paralelo, la APSV y la Municipalidad de Rosario realizaron una Clínica de Conducción Segura de Motos para alumnos del ISEF N° 11, con charlas informativas, prácticas en pista y entrega de cascos nuevos a cambio de usados en mal estado o vencidos.

La acción busca reducir la siniestralidad de motociclistas, un grupo considerado actor vulnerable del tránsito. Solo en 2023, el 47% de las víctimas fatales en siniestros viales fueron motociclistas, con una incidencia preocupante en zonas urbanas.

“Promover conductas responsables es clave para cambiar esta realidad”, destacaron desde la organización.

Una apuesta integral por la seguridad vial

Las iniciativas se enmarcan en una estrategia que combina educación, prevención, control y concientización, con el propósito de fomentar una cultura vial responsable y solidaria en toda la provincia.

Tags: PROVINCIALES

Sigue leyendo

Anterior: Éxito total del Tour “Gente del Agua”: naturaleza, historia y sabores en Jaaukanigás
Siguiente: El quirófano móvil de Reconquista continúa brindando servicios gratuitos de castración y vacunación

Historias relacionadas

docentes
2 min de lectura
  • PROVINCIALES

Docentes santafesinos volverán a pagar el impuesto a las ganancias por orden judicial

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Santa Fe, tercera provincia con más donantes de órganos en 2024
3 min de lectura
  • PROVINCIALES

Santa Fe alcanzó cifras récord en donación de órganos y trasplantes durante el mes de octubre

Avellaneda24 5 noviembre, 2025
Pullaro “Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito”
2 min de lectura
  • PROVINCIALES

El gobernador Pullaro expresó expectativas positivas por los cambios en el Gabinete Nacional

Avellaneda24 3 noviembre, 2025

Te pueden interesar

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
canasta-basica-1024x682
1 min de lectura
  • Reconquista

Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Prisión preventiva para el acusado de los homicidios de Carol Mora y Martín Blanco en Reconquista
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025
  • Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre
  • Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora
  • Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
  • Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.