Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • PROVINCIALES

Santa Fe reclama por el deterioro de las rutas nacionales y evalúa intervenir sin autorización

Avellaneda24 27 mayo, 2025 2 min de lectura
Desde provincia reclaman por el estado de las rutas nacionales

La falta de mantenimiento de las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe generó alarma entre las autoridades provinciales, que desde hace más de un año reclaman sin éxito al Gobierno nacional obras básicas de bacheo, iluminación y desmalezado.

La situación, que se agrava con el paso del tiempo, ya motivó la presentación de amparos judiciales por parte de particulares y municipios ante el incumplimiento de Vialidad Nacional. En algunos tramos, el deterioro es tan severo que compromete directamente la seguridad vial, con siniestros recientes que exponen el abandono de la infraestructura.

“Exigimos tapar pozos, prender luces y cortar el pasto”

Carlos Torres, secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), advirtió sobre el estado crítico de varias rutas y cuestionó la ineficiencia de los arreglos parciales realizados por la Nación.

“Parcialmente, han hecho arreglos. En la ruta 33 taparon algunos pozos, pero el arreglo fue muy precario. Hace unos días volcó un camión en el rulo de subida desde la 33 a la A012, dijeron que lo iban a arreglar, pero está todo igual”, expresó.

Torres fue contundente:

“Lo que exigimos es tapar pozos, prender las luces y cortar el pasto”.

La Provincia analiza avanzar por su cuenta

Ante la inacción del gobierno federal, la administración provincial evalúa intervenir directamente en las rutas nacionales, aunque eso implique avanzar sin el aval legal correspondiente. La prioridad, insisten, es la vida de los santafesinos.

“Habría que hacer lo mismo que se hizo en la Circunvalación de Santa Fe, donde hubo una intervención de la provincia para arreglar las luces e iluminarla. Yo haría lo mismo con las rutas nacionales, por lo menos el mantenimiento. Iría a tapar los pozos y arreglar aunque no tenga la autorización”, planteó el funcionario.

Torres reconoció que la medida no es legalmente correcta, pero justificó la posible intervención por razones humanitarias y de seguridad pública:

“Si uno prioriza la vida de los santafesinos, yo lo haría”.

Justicia, abandono y riesgo

La falta de respuestas de Nación no solo afecta la transitabilidad y el transporte productivo, sino que expone a miles de conductores a situaciones de riesgo diario. La ausencia de iluminación, el estado de los asfaltos y la falta de señalización en sectores clave han generado accidentes evitables, y las advertencias de los municipios ya llegaron a la Justicia.

Mientras tanto, el Gobierno provincial sigue sin obtener un plan concreto ni plazos por parte de Vialidad Nacional, y las rutas se convierten en escenarios de reclamos crecientes y preocupación social.

Tags: PROVINCIALES

Sigue leyendo

Anterior: Diluvio en Vera: 450 mm y la ciudad quedó bajo agua
Siguiente: Reconquista lanza capacitación online para mejorar la seguridad vial

Historias relacionadas

docentes
2 min de lectura
  • PROVINCIALES

Docentes santafesinos volverán a pagar el impuesto a las ganancias por orden judicial

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Santa Fe, tercera provincia con más donantes de órganos en 2024
3 min de lectura
  • PROVINCIALES

Santa Fe alcanzó cifras récord en donación de órganos y trasplantes durante el mes de octubre

Avellaneda24 5 noviembre, 2025
Pullaro “Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito”
2 min de lectura
  • PROVINCIALES

El gobernador Pullaro expresó expectativas positivas por los cambios en el Gabinete Nacional

Avellaneda24 3 noviembre, 2025

Te pueden interesar

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
canasta-basica-1024x682
1 min de lectura
  • Reconquista

Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Prisión preventiva para el acusado de los homicidios de Carol Mora y Martín Blanco en Reconquista
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025
  • Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre
  • Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora
  • Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
  • Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.