Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • SUCESOS

Santa Fe reportó 36 infecciones por fentanilo contaminado de HLB Pharma

Avellaneda24 21 mayo, 2025 3 min de lectura
fentanilo

Ya se confirmaron 66 casos en todo el país. La mayoría corresponde a pacientes internados en unidades de terapia intensiva que recibieron el anestésico adulterado.

La provincia de Santa Fe notificó al Ministerio de Salud de la Nación 36 casos de infecciones graves vinculadas al uso de fentanilo supuestamente contaminado, producido por la firma HLB Pharma en los Laboratorios Ramallo. Se trata de la jurisdicción con mayor cantidad de pacientes afectados, según el Boletín Epidemiológico Nacional N.º 756.

Hasta el viernes pasado, la cartera sanitaria nacional registró 66 casos de infecciones bacterianas relacionadas con la administración de este fármaco. De ellos, 54 ya fueron confirmados (81,8%) y 12 aún se investigan (18,2%).

Bacterias peligrosas en unidades de terapia intensiva

Los estudios microbiológicos revelaron la presencia de Klebsiella pneumoniae MBL, una bacteria altamente resistente a los antibióticos, en el 63% de los pacientes. En el 20% se detectó además la combinación con Ralstonia spp, y en el 17% restante solo Ralstonia spp, otro patógeno poco común en infecciones hospitalarias.

Los casos confirmados se distribuyen de la siguiente manera:

  • 36 pacientes en Santa Fe
  • 18 pacientes en Buenos Aires

Otros reportes de casos sospechosos provienen de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Neuquén. La mayoría de los afectados eran pacientes internados por otras causas médicas, que recibieron el fentanilo en el contexto de intervenciones clínicas.

El brote comenzó con 18 casos de neumonía en Buenos Aires

La alarma se disparó el 7 de mayo, cuando un hospital de la provincia de Buenos Aires notificó un brote de neumonía en terapia intensiva. La investigación epidemiológica reveló que todos los afectados habían recibido fentanilo inyectable de la empresa HLB Pharma.

Tras la denuncia, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió la disposición N.º 3156, prohibiendo el uso, comercialización y distribución del lote 31.202 del Citrato de Fentanilo HLB (0,05 mg/ml, frasco ampolla 5 ml), con vencimiento en septiembre de 2025.

Los análisis realizados a 12 muestras del producto evidenciaron contaminación en 10 de ellas con bacterias ajenas al entorno hospitalario.

Clausura, denuncias penales y escándalo sanitario

Un día después de la primera prohibición, la ANMAT clausuró todas las actividades de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, mediante la disposición N.º 3158, que también suspendió la circulación de todos los productos registrados bajo esas marcas.

Además, la ANMAT denunció el hecho ante la Justicia Federal, y el juez Ernesto Kreplak ordenó el allanamiento de la droguería distribuidora del anestésico contaminado.

Laboratorios Ramallo, un proveedor clave en la región

Ubicados a 100 km de Rosario, los Laboratorios Ramallo y la firma HLB Pharma eran proveedores frecuentes del sector público y privado, a través de licitaciones y venta directa. Ofrecían una amplia gama de productos: antibióticos, antiinflamatorios, fármacos cardiológicos, y soluciones parenterales como suero fisiológico.

La empresa estaba habilitada por ANMAT desde 2006, mientras que el laboratorio de Ramallo recibió su habilitación en 2022, específicamente para soluciones inyectables de pequeño y gran volumen.

Un caso que expone fallas estructurales

La ANMAT fue contundente: la contaminación demuestra “deficiencias graves en las buenas prácticas de fabricación”, que impiden garantizar la seguridad y eficacia de los productos. La alerta desató uno de los mayores escándalos sanitarios del último tiempo, con riesgo para pacientes críticos y responsabilidades penales en curso.

Tags: Sucesos

Sigue leyendo

Anterior: Reconquista lanza una nueva edición de la Feria de Carreras con más de 570 opciones educativas
Siguiente: Alarma en el norte santafesino: se quintuplicaron los casos de VIH y sífilis en Villa Ocampo y la región

Historias relacionadas

Controlaron un principio de incendio en una secadora de cereales de la Unión Agrícola de Avellaneda
1 min de lectura
  • SUCESOS

Controlaron un principio de incendio en una secadora de cereales de la Unión Agrícola

Avellaneda24 5 noviembre, 2025
rosario-san-lorenzo-nino-herido
1 min de lectura
  • SUCESOS

Horror: detuvieron a un hombre acusado de abusar de un bebé de seis meses en Rosario

Avellaneda24 4 noviembre, 2025
Más de 120 muertos tras el operativo policial más letal en la historia de Río de Janeiro
2 min de lectura
  • SUCESOS

Más de 120 muertos tras el operativo policial más letal en la historia de Río de Janeiro

Avellaneda24 29 octubre, 2025

Te pueden interesar

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
canasta-basica-1024x682
1 min de lectura
  • Reconquista

Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Prisión preventiva para el acusado de los homicidios de Carol Mora y Martín Blanco en Reconquista
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025
  • Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre
  • Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora
  • Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
  • Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.