Más de 100.000 solicitudes para el Boleto Educativo 2025 fueron registradas por el Gobierno de Santa Fe a sólo 5 días de su presentación.
El próximo lunes 3 de febrero comenzará a regir el programa que tiene por objeto garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que “105.894 personas iniciaron el trámite para el presente ciclo lectivo hasta el lunes, un número elevado considerando que aún no ha comenzado la actividad más intensa y que estamos en receso. Cabe recordar que el año pasado, en este mismo lapso de tiempo, se habían registrado 85.000 solicitudes. Como mencionamos en la presentación, el Boleto Educativo es una herramienta fundamental que iguala oportunidades. Desde pequeños hemos luchado por este derecho, que hoy defendemos: el derecho a la educación, al conocimiento y al progreso de todos los niños, jóvenes y docentes de nuestra provincia, estén donde estén”.
Paso a paso: cómo inscribirse en el Boleto Educativo
El proceso de inscripción se puede completar ingresando al sitio web oficial www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o a través de la App Boleto Educativo.
- Registrarse o iniciar sesión con los datos personales.
- Completar la solicitud, verificando los datos del DNI y del establecimiento educativo.
- La activación de la solicitud puede demorar hasta 48 horas.
- Los usuarios de la tarjeta SUBE recibirán un correo electrónico de confirmación para activar el beneficio. Posteriormente, deberán pasar su tarjeta personalizada por una Terminal Automática SUBE (TAS) para completar el proceso. A partir de ese momento, el beneficio estará habilitado y podrá ser utilizado desde el lunes 3 de febrero.
Un impacto económico de 54 mil millones de pesos
El gobernador Maximiliano Pullaro detalló que el Boleto Educativo 2025 tendrá un impacto económico de más de 54.000 millones de pesos. En 2024, el programa benefició a más de 372.000 santafesinos, de los cuales 335.000 fueron beneficiarios del Boleto Educativo y 37.000 recibieron el boleto educativo rural. La inversión total ascendió a más de 17.900 millones de pesos, alcanzando a más de 2.000 establecimientos educativos.
Un trámite accesible y 100% online
El trámite es sencillo, accesible y completamente online. No obstante, en caso de dudas o dificultades, los usuarios también pueden optar por una instancia presencial. La secretaria de Transporte provincial, Mónica Alvarado, explicó: “La gestión es 100% online. Para cualquier consulta, habilitamos un correo electrónico (consultasbeg@santafevirtual.edu.ar). Además, quienes necesiten asistencia personalizada pueden solicitar un turno en línea a través de este enlace, eligiendo día y hora para recibir atención en cualquiera de nuestros puntos de consulta”.