Jóvenes con y sin discapacidad crearán contenidos digitales desde un espacio de encuentro, aprendizaje y creatividad compartida.
En la mañana de este jueves 30, en las instalaciones del CIC de Barrio América, se presentó oficialmente el Club Inclusivo de Expresión Creativa y Periodismo Amateur, denominado “Código Digital”, un nuevo espacio que busca promover la inclusión, la creatividad y el trabajo colaborativo entre jóvenes con y sin discapacidad de 15 años en adelante.
La conferencia fue encabezada por la secretaria de Desarrollo Humano municipal, Lic. María Haydee Maggio, junto al coordinador del Club, Lic. Leandro Bassani, integrantes del proyecto Francisca Montoya y Tomás Ledesma, equipos técnicos de la Secretaría, instituciones invitadas, centros de día, familiares y acompañantes.
Creatividad sin barreras
Durante la presentación, los protagonistas compartieron detalles sobre la conformación del Club y los primeros productos a lanzar, entre ellos la revista digital “Código Digital”, que verá la luz el lunes 10 de noviembre y se distribuirá a través de suscripción.
La Municipalidad de Reconquista invita a todos los ciudadanos interesados a sumarse al proyecto y ser parte del Club Inclusivo, cuyo objetivo es construir igualdad de oportunidades, aprendizaje compartido y creatividad sin barreras.
Los interesados pueden suscribirse mediante el siguiente formulario:
👉 Formulario de suscripción
Acciones municipales para personas con discapacidad
En el mismo encuentro, la secretaria María Haydee Maggio presentó un informe detallado sobre las principales propuestas y servicios que ofrece el Municipio de Reconquista para las personas con discapacidad y sus familias.
El documento reúne 11 ejes de acción orientados a garantizar derechos, promover la inclusión social y generar igualdad de oportunidades, en el marco de una política pública sostenida que asume la construcción de una ciudad inclusiva como un compromiso innegociable, aún en contextos de recorte o vulneración social.
Principales líneas de trabajo
- Oficina para Personas con Discapacidad – Asesoramiento y gestión de trámites.
- Junta Evaluadora para Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Banco de Elementos Ortopédicos.
- Transporte Escolar Adaptado.
- Consejo Municipal de Discapacidad.
- Planificación Participativa.
- Centro de Día para Personas con Discapacidad.
- Punto de Aprendizaje e Innovación Digital.
- Club Inclusivo de Expresión Creativa y Periodismo Amateur.
- Programas de Inserción Laboral.
- Deporte Adaptado e Inclusivo.
A través de esta red de programas, dispositivos y servicios, el Municipio promueve el acceso a la salud, educación, trabajo, participación ciudadana y apoyo social, sobre los principios de accesibilidad, equidad y no discriminación.
👉 Accedé al informe completo aquí: Descargar