El programa nacional vuelve a pagar con normalidad. Habrá pagos mensuales y compensación para quienes rectificaron datos. Requisitos, montos y formas de consulta.
El Programa de Vouchers Educativos 2025 retoma su cronograma de pagos mensuales en julio. Las familias beneficiarias que se inscribieron correctamente entre el 21 de abril y el 16 de mayo, y cumplieron con los requisitos, recibirán el cobro correspondiente este mes.
Además, quienes rectificaron datos académicos entre el 28 de mayo y el 2 de junio y fueron aprobados, recibirán el monto acumulado de abril, mayo y junio.
Requisitos para acceder al beneficio
Para cobrar el voucher en julio, los hogares deben cumplir con los siguientes criterios:
- El alumno debe tener hasta 18 años y estar inscripto como alumno regular.
- Asistir a una escuela privada con al menos 75 % de aporte estatal.
- El ingreso total del grupo familiar no debe superar 7 salarios mínimos (equivalente a $2.077.824 en marzo de 2025).
- El adulto responsable debe estar registrado en Mi Argentina y tener CBU actualizado en Mi ANSES.
- La inscripción se realizó únicamente de forma digital.
¿Cuánto se cobra y cómo se calcula?
El voucher cubre el 50 % del valor mensual de la cuota correspondiente a una jornada simple. El monto varía según el nivel educativo (inicial, primario o secundario) y el porcentaje de subvención estatal de la institución.
Cada provincia establece sus propios valores de referencia, por lo que se recomienda consultar el mapa interactivo oficial o la web del programa para conocer el monto exacto por localidad.
¿Cómo saber si vas a cobrar en julio?
Existen dos vías oficiales para verificar si tu solicitud fue aprobada:
- Mi ANSES: Ingresá con CUIL y clave a mi.anses.gob.ar y revisá la sección “Mis Cobros”.
- Mi Argentina: Accedé al portal y consultá el estado de tu solicitud (aprobada, en evaluación o rechazada, con detalle del motivo).
Importante:
Mantené tus datos actualizados en Mi Argentina y ANSES para evitar demoras o errores en el cobro.
¿Es compatible con otros beneficios?
Sí. El voucher es compatible con AUH, Progresar y otros programas sociales. Se trata de una asistencia mensual no contributiva, destinada a familias con hijos en edad escolar que concurren a escuelas privadas con fuerte financiamiento estatal.
¿Qué hacer si no cobrás?
Si tu solicitud fue aprobada y no cobrás, revisá:
- Que el alumno esté inscripto y con condición de regularidad
- Que la escuela cumpla con el mínimo de 75 % de aporte estatal
- Que los ingresos familiares no superen el tope
- Que el CBU esté registrado correctamente en ANSES
Si hubo errores en los datos escolares o familiares, es posible que debas solicitar una rectificación. Muchas demoras se deben a datos incompletos o inconsistentes en los sistemas.
Lo que viene: cronograma estable
Tras las demoras iniciales, el programa comenzó a regularizarse en junio, con el pago acumulado de los primeros meses. A partir de julio se estabiliza el calendario, con depósitos mensuales y seguimiento digital de cada caso.