Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Politica

Alarma en el Gobierno: el 63,7% de los argentinos no llega a fin de mes y el 89,3% reclama mejores sueldos

Avellaneda24 28 julio, 2025 2 min de lectura
Milei restringió por decreto el acceso a la información pública

Una encuesta de Zuban Córdoba muestra que la baja de la inflación no alcanza: crece el malestar económico y se agudiza el deterioro en la imagen del oficialismo.

Un nuevo sondeo de la consultora Zuban Córdoba encendió las alarmas en la Casa Rosada: el 63,7% de los argentinos asegura que cada vez tiene más dificultades para llegar a fin de mes, mientras que un contundente 89,3% afirma que necesita mejores sueldos para enfrentar el costo de vida.

El informe, basado en 1.400 casos, revela un profundo descontento económico que ya impacta de lleno en la imagen del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Según datos que accedió Noticias Argentinas, la inflación en baja dejó de ser un factor de alivio si los ingresos siguen sin alcanzar.

Temor, desigualdad y pérdida de confianza

El estudio también refleja un clima de creciente incertidumbre y pérdida de confianza en la conducción económica del país. Entre los principales indicadores del sondeo:

  • El 50,3% de los encuestados admite tener miedo de perder su empleo o ingresos a causa de las políticas actuales.
  • El 57,4% no cree que “Milei y Caputo tienen todo bajo control” en materia económica.
  • El 60% considera que el Gobierno está profundizando la desigualdad en Argentina.

Impacto electoral: rechazo y voto castigo

El malestar económico no solo afecta la percepción general del rumbo del país, sino que anticipa un escenario complejo para el oficialismo de cara a los próximos comicios.

  • El 57,5% de los consultados tiene una imagen negativa del presidente Javier Milei.
  • El 56,8% rechaza las políticas que viene aplicando el Gobierno nacional.
  • El 52,8% adelantó que votará con la intención de castigar la gestión actual.

Una oposición en alza

Ante el deterioro del oficialismo, el estudio muestra que la ciudadanía empieza a mirar con más atención a la oposición. Consultados sobre un posible frente común opositor:

  • El 50,4% respondió que “probablemente lo apoyaría” si se conformara una alternativa unificada.

Tags: política

Sigue leyendo

Anterior: Reconquista expuso su Plan Maestro de Drenajes en el Smart City Paraguay 2025
Siguiente: “Estábamos dormidos o distraídos cuando ocurrió todo” dijo un sobreviviente del choque en RN11

Historias relacionadas

Comenzó el juicio por los Cuadernos de las Coimas
3 min de lectura
  • Politica

Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
villaruel
2 min de lectura
  • Politica

Victoria Villarruel respondió a las críticas y se defendió de las acusaciones de traición por redes

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
terminal-sc-1
2 min de lectura
  • Politica

La terminal de San Cristóbal fue renovada con aportes gestionados por Michlig y González

Avellaneda24 5 noviembre, 2025

Te pueden interesar

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
canasta-basica-1024x682
1 min de lectura
  • Reconquista

Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Prisión preventiva para el acusado de los homicidios de Carol Mora y Martín Blanco en Reconquista
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025
  • Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre
  • Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora
  • Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
  • Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.