Una encuesta de Zuban Córdoba muestra que la baja de la inflación no alcanza: crece el malestar económico y se agudiza el deterioro en la imagen del oficialismo.
Un nuevo sondeo de la consultora Zuban Córdoba encendió las alarmas en la Casa Rosada: el 63,7% de los argentinos asegura que cada vez tiene más dificultades para llegar a fin de mes, mientras que un contundente 89,3% afirma que necesita mejores sueldos para enfrentar el costo de vida.
El informe, basado en 1.400 casos, revela un profundo descontento económico que ya impacta de lleno en la imagen del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Según datos que accedió Noticias Argentinas, la inflación en baja dejó de ser un factor de alivio si los ingresos siguen sin alcanzar.
Temor, desigualdad y pérdida de confianza
El estudio también refleja un clima de creciente incertidumbre y pérdida de confianza en la conducción económica del país. Entre los principales indicadores del sondeo:
- El 50,3% de los encuestados admite tener miedo de perder su empleo o ingresos a causa de las políticas actuales.
- El 57,4% no cree que “Milei y Caputo tienen todo bajo control” en materia económica.
- El 60% considera que el Gobierno está profundizando la desigualdad en Argentina.
Impacto electoral: rechazo y voto castigo
El malestar económico no solo afecta la percepción general del rumbo del país, sino que anticipa un escenario complejo para el oficialismo de cara a los próximos comicios.
- El 57,5% de los consultados tiene una imagen negativa del presidente Javier Milei.
- El 56,8% rechaza las políticas que viene aplicando el Gobierno nacional.
- El 52,8% adelantó que votará con la intención de castigar la gestión actual.
Una oposición en alza
Ante el deterioro del oficialismo, el estudio muestra que la ciudadanía empieza a mirar con más atención a la oposición. Consultados sobre un posible frente común opositor:
- El 50,4% respondió que “probablemente lo apoyaría” si se conformara una alternativa unificada.