Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Salud

Alerta sanitaria por un virus que puede debilitar o incapacitar a las personas durante meses

Avellaneda24 22 agosto, 2025 3 min de lectura
mosquito dengue

En lo que va de 2025, se reportaron más de 240.000 casos a nivel mundial. El aumento de la enfermedad pone en alerta a las autoridades sanitarias y genera un creciente impacto económico y social.

El chikungunya, un virus transmitido por mosquitos, está ganando terreno globalmente a medida que el cambio climático crea hábitats más propicios para su proliferación. En lo que va de 2025, se han registrado más de 240.000 casos a nivel mundial, de los cuales 200.000 se confirmaron solo en América Latina. China, que registró sus primeros casos este año, informó 8.000 contagios, lo que obligó al gobierno a implementar medidas sanitarias similares a las adoptadas durante la pandemia de Covid-19.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que los patrones de transmisión actuales son comparables a los del brote global de hace 20 años, que dejó medio millón de infectados y un aumento significativo de discapacidades.

Dolor Incapacitante y Consecuencias Sociales

Aunque rara vez mortal, la chikungunya provoca dolor articular intenso y debilitamiento generalizado. “Es un virus que afecta gravemente la calidad de vida de las personas y también la economía de los países”, explicó Diana Rojas Álvarez, directora de los trabajos sobre chikungunya en la OMS. La enfermedad puede incapacitar a las personas durante meses o incluso años, afectando su capacidad para trabajar.

El infectólogo Scott Weaver subrayó que aunque la mortalidad es baja, “la chikungunya deja a las personas debilitadas y doloridas durante meses o años, lo que genera un fuerte impacto social y económico”.

Un Virus Difícil de Erradicar

El chikungunya pertenece a la misma familia que el zika y el dengue, y es transmitido por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Sus síntomas más comunes incluyen fiebre, dolor articular y sarpullido, y el dolor articular puede cronificarse en hasta el 40% de los casos. En India, entre 2005 y 2007, un brote de chikungunya fue responsable de dos tercios de las discapacidades registradas, superando a enfermedades como cáncer, artritis o diabetes.

La Expansión Global del Virus

A fines de 2024, el chikungunya se había reportado en 199 países, con una población de 5.600 millones de personas viviendo en áreas de riesgo. El cambio climático es uno de los principales factores que está acelerando la propagación del virus. Las temperaturas más cálidas y los fenómenos climáticos extremos están favoreciendo la reproducción de mosquitos y el aumento de criaderos.

Weaver advirtió que, aunque es poco probable que haya brotes masivos en Estados Unidos debido al uso extendido de aire acondicionado, China y el Cono Sur de Sudamérica enfrentarán un fuerte impacto por el aumento de las temperaturas.

Vacunas y Prevención

Actualmente, existen dos vacunas contra el chikungunya, pero son de acceso limitado y tienen un costo elevado. En Estados Unidos, la más reciente cuesta alrededor de 270 dólares por dosis, y países como Paraguay o Brasil, donde los brotes han sido masivos, no tienen acceso a estas inmunizaciones.

La prevención sigue siendo la principal herramienta. La OMS recomienda eliminar criaderos de mosquitos y evitar picaduras, mientras que países como China han desplegado brigadas para inspeccionar casas y eliminar agua estancada.

Tags: Salud

Sigue leyendo

Anterior: La imagen de Javier Milei sufre un desplome tras los audios de presuntos pagos de coimas
Siguiente: Fiscal Ojeda destaca el éxito de los operativos federales contra el narcotráfico en la región

Historias relacionadas

ANMAT ordenó sacar del mercado a la Gallinita Orly tras detectar graves irregularidades
1 min de lectura
  • Salud

ANMAT ordenó sacar del mercado a la Gallinita Orly tras detectar graves irregularidades

Avellaneda24 23 octubre, 2025
Seguridad Rural y ASSAL decomisaron 300 kilos de carne sin documentación en Reconquista
1 min de lectura
  • Salud

Seguridad Rural y ASSAL decomisaron 300 kilos de carne sin documentación en Reconquista

Avellaneda24 20 octubre, 2025
Prohíben venta de leche adulterada en Santa Fe tras análisis de laboratorio
1 min de lectura
  • Salud

Prohíben venta de leche adulterada en Santa Fe tras análisis de laboratorio

Avellaneda24 19 septiembre, 2025

Te pueden interesar

Juan Carlos Bandeó “La situación en Algodonera Avellaneda está cada vez peor y la deuda no se paga”
1 min de lectura
  • AHORA

Crisis textil: Algodonera Avellaneda confirma que no retomará la producción en noviembre

Avellaneda24 31 octubre, 2025
Milei confirmó que el acuerdo con el FMI se cerrará a ”mediados de abril“
1 min de lectura
  • Economía

El Gobierno pagará este lunes al FMI US$ 822 millones en intereses y las reservas volverán a caer

Avellaneda24 31 octubre, 2025
Cristina le pasó factura a Kicillof por la derrota “No me interesa tener razón, me interesa ganar”
1 min de lectura
  • Politica

Cristina le pasó factura a Kicillof por la derrota: “No me interesa tener razón, me interesa ganar”

Avellaneda24 31 octubre, 2025
Vicentin no pagará los sueldos de marzo y crece la tensión entre los trabajadores
2 min de lectura
  • Destacado

Grassi se queda con Vicentin al ganar el cramdown y supera la oferta de Dreyfus-Molinos Agro

Avellaneda24 31 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Crisis textil: Algodonera Avellaneda confirma que no retomará la producción en noviembre
  • El Gobierno pagará este lunes al FMI US$ 822 millones en intereses y las reservas volverán a caer
  • Cristina le pasó factura a Kicillof por la derrota: “No me interesa tener razón, me interesa ganar”
  • Grassi se queda con Vicentin al ganar el cramdown y supera la oferta de Dreyfus-Molinos Agro
  • El Gobierno Nacional baja aranceles para juguetes y busca precios más accesibles en Navidad
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.