
Con 59 votos afirmativos, la Cámara alta dio un fuerte revés al Gobierno. El proyecto ahora será tratado en Diputados.
El Senado de la Nación rechazó este jueves el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la transferencia automática y diaria de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las 23 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires. El resultado fue categórico: 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones.
La iniciativa incorpora un artículo a la Ley 11.672, permanente de Presupuesto, y dispone que los fondos se consideren parte de la masa coparticipable, lo que garantizaría a las provincias un flujo inmediato de recursos.
Argumentos en el recinto
Durante el debate, el pampeano Pablo Bensusán sostuvo que “este proyecto no altera el equilibrio fiscal, sino que pone los recursos donde corresponde, en las provincias”. Denunció además que el Ejecutivo retuvo remanentes por 1,5 billones de pesos en ATN que no fueron distribuidos.
El catamarqueño Guillermo Andrada cuestionó la política económica oficial y planteó tres problemas centrales: la deuda y la necesidad de dólares, el déficit en la balanza comercial y la falta de ahorro en moneda nacional. “El intento de sacar dólares del colchón terminó generando un somier de dinero líquido”, ironizó.
En tanto, el bonaerense Maximiliano Abad criticó la estrategia fiscal del Gobierno: “No es lo mismo llegar al superávit por una gestión eficiente que licuando partidas necesarias para garantizar calidad de vida. Ponerle candado a la billetera no es gestionar con eficiencia”.
Lo que viene
Con el rechazo confirmado en la Cámara alta, la definición final pasará ahora a Diputados, donde el oficialismo intentará contener la avanzada opositora. Allí se espera un debate intenso, ya que los gobernadores presionan por recursos inmediatos para sostener salud, educación e infraestructura en sus distritos.