
El próximo fin de semana, la localidad del norte santafesino celebrará 121 años con música, danza, poesía, muralismo, fotografía y múltiples expresiones artísticas.
En esta edición, la diseñadora gráfica y fotógrafa Ana Paula Ocampo será una de las protagonistas de la movida cultural. Reconocida por su mirada social y su enfoque artístico, Ocampo compartirá su trabajo con la comunidad local, resaltando la importancia de visibilizar temas sociales y culturales a través del arte visual.
“Mi pasión es fundamental para sostener en el tiempo lo que uno ama y transmitir energía en cada proyecto”, explicó durante la entrevista.
Experiencias internacionales y compromiso local
Ana Paula compartió su experiencia reciente en Alemania, donde mostró su obra junto a artistas de Chile, Perú, Colombia, Argentina y Francia. “Fue muy enriquecedor vincularme con otras culturas y ver un hilo común en todos ellos. Ahora poder traer esa experiencia a Villa Guillermina me parece maravilloso, porque permite nutrir lo cercano sin perder la proyección internacional”, señaló.
Cultura como identidad y motor de desarrollo
La fotógrafa destacó la relevancia del trabajo cultural en Villa Guillermina, donde desde hace décadas se apuesta a fortalecer la identidad y las raíces guaraníticas. “Es admirable cómo se construye esto con tiempo, compromiso y riesgo. Se pensó, se debatió y hoy se puede ver reflejado en un evento con múltiples expresiones artísticas”, expresó.
Detalles del evento y actividades
Ana Paula llevará el trabajo de origen que presentó en el galpón de la estación durante dos meses, adaptando sus obras al espacio local que acogerá videos, telas y un altar artístico. Además, participará del evento literario e histórico, donde compartirá su proceso creativo y dialogará con los asistentes sobre el significado de su obra.
Los organizadores anunciaron que habrá transmisiones en vivo, con la participación de artistas del norte argentino, Brasil y Paraguay, mostrando así el alcance regional de la propuesta.
“Este tipo de encuentros permiten reflexionar, movilizar y poner en valor lo que somos y de dónde venimos”, concluyó Ocampo, subrayando la apuesta de Villa Guillermina por el arte como herramienta de identidad, diálogo y educación.