Se trata del producto “Iberia Aire Pur Repelente con aceite de citronella”, que ofrecía protección por 30 días. La empresa fue sumariada.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, comercialización, distribución y publicidad de todos los lotes del producto “Iberia Aire Pur Repelente de Mosquitos con aceite de citronella. Ecológico 0% insecticida”, al comprobar que no contaba con el registro habilitante obligatorio.
La medida fue oficializada este miércoles a través de la Disposición 3282/2025, publicada en el Boletín Oficial, y se acompaña de un sumario sanitario contra la firma Industrias Iberia SAIC y su director técnico, por presuntas infracciones a la normativa vigente.
Producto no autorizado y fabricación en período de inhabilitación
Según el expediente, la investigación comenzó tras una consulta al Departamento de Control de Mercado de la ANMAT, que alertó sobre la publicidad del producto, el cual prometía hasta 30 días de protección contra mosquitos.
Al verificar que no estaba registrado en el sistema nacional correspondiente, el organismo convocó a la empresa, que reconoció su autoría y detalló el proceso de fabricación.
Durante la fiscalización, la firma informó que elaboró dos lotes del producto (020524 y 070524), en un período en que se encontraba inhabilitada para fabricar productos domisanitarios, según ANMAT.
Riesgo sanitario: falsa sensación de protección
El organismo remarcó que el producto presenta características incompatibles con su inscripción sanitaria. En particular:
- Aplicación continua y no interrumpible, lo que impide un control eficaz del uso.
- Similitud con aromatizantes ambientales, lo que podría inducir a confusión.
- Uso de aceite de citronella, cuya protección es de corto alcance y duración.
Desde ANMAT advirtieron que esto genera una falsa sensación de seguridad, especialmente frente a enfermedades como dengue, chikungunya y zika, transmitidas por mosquitos vectores. “No solo es ineficaz: puede poner en riesgo a quienes confían en su uso como repelente eficaz”, explicaron desde el organismo.
Sumario en curso y advertencia al público
Como consecuencia, se inició un sumario sanitario contra Industrias Iberia SAIC y su director técnico. Además, se exigió información sobre lotes elaborados, fechas de vencimiento, cantidades disponibles y puntos de venta.
La ANMAT instó a la población a no adquirir ni utilizar este producto y a denunciar su comercialización ante las autoridades sanitarias.