El haber jubilatorio mínimo sube a $304.723,93 y el máximo a $2.050.503,62; también se actualizan PUAM, PBU y bases imponibles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este viernes un aumento del 2,78% en los haberes previsionales, que regirá desde junio de 2025. A través de la Resolución 237/2025, publicada el 30 de mayo en el Boletín Oficial, se estableció que el haber jubilatorio mínimo pasará a $304.723,93, mientras que el máximo llegará a $2.050.503,62.
El ajuste responde a la fórmula de movilidad establecida por el Decreto 274/2024, que vincula las actualizaciones con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación.
Actualización también para PUAM, PBU y bases imponibles
Además de los haberes mínimos y máximos, la resolución fija nuevos valores para otras prestaciones clave: la Prestación Básica Universal (PBU) queda en $139.397,29, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se eleva a $243.779,14, representando el 80% del haber mínimo.
También se actualizaron las bases imponibles para aportes y contribuciones previsionales, quedando en $102.630,97 la base mínima y $3.335.458,18 la máxima, lo que impactará tanto en trabajadores activos como en futuros beneficiarios.
La normativa contempla que quienes cesen en la actividad o soliciten su beneficio a partir del 1° de junio tendrán sus haberes ajustados según los nuevos índices de movilidad aprobados, para garantizar que los ingresos reflejen la evolución salarial y la inflación.
Bono de 70 mil pesos para jubilados
Paralelamente, mediante el Decreto 367/2025 firmado por el presidente Javier Milei y los ministros Guillermo Francos y Sandra Pettovello, se oficializó un bono de 70 mil pesos destinado a un amplio universo de jubilados y pensionados.
La medida alcanza a titulares de prestaciones contributivas a cargo de ANSES, jubilados de regímenes generales y especiales, beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, y pensiones graciables. El monto del bono se calcula considerando el conjunto total de haberes que percibe cada beneficiario.