El laboratorio Pfizer confirmó el resultado de ensayos clínicos con la protección de un 81,8% en las pruebas realizadas y que el dato servirá para el futuro lanzamiento de una vacuna contra la bronquiolitis. La infección respiratoria aguda afecta en mayor medida a los niños menores de 1 año, y de ultimar detalles, será la primera vacuna materna en el mundo.
En las últimas horas, la empresa biofarmacéutica estadounidense concluyó con el experimento de la Fase III para combatir con el virus sincicial respiratorio (VSR), alcanzando una efectividad del 69,4% en los primeros 90 días de vida de un bebé, durante un período de seis meses de duración.
Para las pruebas cooperaron 7.400 embarazadas menores de 49 años de 18 países, con fechas desde junio de 2020. En Argentina, participaron 942 mujeres con los estudios realizados en el Hospital Militar de Buenos Aires, en Osecac y en centros de salud de las provincias de Salta y Tucumán. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT), entre otras entidades regulatorias, integrará la ronda de responsables que deberán dar el veredicto para aprobar este procedimiento en los próximos meses.
Según datos establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación, la bronquiolitis perjudica con mayor frecuencia en los meses de otoño-invierno, con una cantidad de 173.723 casos registrados en lo que va del año 2022. Este virus presenta la particularidad de no tener un tratamiento específico, ni con jarabes ni antibióticos.
Los principales síntomas que puede presentar la enfermedad en menores de 1 año pueden advertirse con los siguientes signos: Respiración muy rápida, aletea la nariz, hundimiento de pecho o costillas al respirar, molestia al respirar, no encontrar el apetito para alimentarse durante la lactancia, dificultad para dormir; y avistamiento de un color azul en la piel, uñas o labios ante la falta de oxígeno.
¿Qué es la Bronquiolitis?
La enfermedad suele ocurrir con mayor frecuencia durante los meses de invierno y es ocasionada por un virus. En esta ocasión la empresa farmacéutica lleva a cabo la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR).
Comienza a manifestarse como un resfriado común y evoluciona hasta que se presenta tos, sibilancia (sonido silbante y chillón durante la respiración) y, en ocasiones, dificultad para respirar. “Los síntomas pueden prolongarse de una semana a un mes.”
En la mayoría de los casos, la bronquiolitis se puede tratar con cuidados domésticos mientras que para los casos más graves se requiere hospitalización. Puede afectar tanto a bebés recién nacidos como a niños y adultos con factores de riesgo.