
El presidente Javier Milei entregó una carta de intención a la Secretaria de Seguridad de EE.UU. durante un encuentro en Casa Rosada.
El presidente de la Nación, Javier Milei, mantuvo este lunes una reunión con Kristi Noem, la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, en la Casa Rosada, donde le entregó la carta de intención de ingreso de Argentina al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program – VWP). Durante el encuentro, se trató también el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad entre ambos países.
Reunión y firma de convenios
Noem, quien llegó al país el domingo por la noche, fue recibida en Balcarce 50 por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien preparó un breve tour en inglés por el Patio de Palmeras. Tras este recorrido, ambas se trasladaron al Salón Sur del primer piso, donde firmaron convenios de cooperación en seguridad.
El memorando firmado entre ambos países establece la creación de un grupo de trabajo para identificar personas prófugas en Argentina y también facilitar un canal de comunicación para colaborar en la expulsión de nacionales argentinos sujetos a órdenes de captura.
Participación de funcionarios y visita a Milei
Luego de posar para los fotógrafos, Bullrich acompañó a Noem al despacho de Javier Milei, donde la funcionaria estadounidense expresó: “Te sigo”. En este encuentro también participaron otros funcionarios clave, como el jefe de Gabinete de la Secretaria de Seguridad, Corey Lewandowski; la encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Argentina, Heidi Nicole Gómez; y el asesor Robert Thomas Law. Por parte del gobierno argentino, además de Bullrich, estuvo presente el Canciller Gerardo Werthein.
Noem: una figura clave en la política migratoria de Trump
Kristi Noem, quien ocupa un puesto de relevancia en la administración de Donald Trump, es conocida por su postura firme en el combate contra la inmigración ilegal, siendo una de las principales defensoras de políticas migratorias estrictas, como el cierre de fronteras y la deportación masiva.
Polémicas recientes y contexto político
Este encuentro se da en un contexto de tensión política, luego de que el candidato a embajador de EE.UU. en Argentina, Peter Lamelas, generara controversia con sus declaraciones sobre la influencia de potencias extranjeras en la región, las cuales fueron rechazadas por gobernadores provinciales y diversos sectores de la política nacional.
¿En qué consiste el Programa de Exención de Visa (VWP)?
El Visa Waiver Program (VWP) es administrado por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. y permite a los ciudadanos de los países designados viajar a Estados Unidos por negocios o turismo durante un período de hasta 90 días sin necesidad de visa. A cambio, estos países deben permitir que los ciudadanos estadounidenses viajen a su territorio por un período similar sin visa para negocios o turismo.
Para que un país acceda al VWP, debe cumplir con requisitos de cooperación en antiterrorismo, aplicación de la ley y control migratorio. Los viajeros que utilizan el VWP deben pasar por rigurosas investigaciones de seguridad tanto antes de su salida como al llegar a Estados Unidos, y durante cualquier vuelo posterior dentro del país.
El proceso de incorporación de Argentina al VWP
Aunque Argentina formalizó su solicitud para ingresar al programa, el proceso de evaluación de seguridad será largo y debe cumplir con los estándares establecidos por Estados Unidos. Por lo tanto, el acceso de Argentina al VWP no será inmediato.