El Gobierno de Avellaneda ha enviado un total de 240 kg de pilas y baterías, así como 12,05 kg de focos y lámparas fluorescentes, para su correcto tratamiento y disposición final. Estos residuos fueron recolectados a través del Punto Limpio Móvil desde marzo de 2023 y gestionados con altos estándares por la empresa Grupo PELCO, en un Relleno de Seguridad habilitado.
Este envío constituye un avance crucial en la protección ambiental, al evitar la contaminación de suelos y agua, gracias al compromiso de los vecinos y la efectiva coordinación entre el municipio y el sector privado.
Impacto Ambiental Evitado
Se estima que un kilo de pilas usadas puede contaminar entre 10 y 20 metros cúbicos de suelo, mientras que una pila común agotada puede contaminar hasta 3.000 litros de agua, equivalente a la capacidad de tres tanques de agua domiciliarios típicos.
El envío de los 240 kg de pilas y baterías recolectadas ha prevenido un daño potencial equivalente a 720.000 litros de agua contaminada, resaltando la importancia de una gestión responsable de estos residuos peligrosos.
Un Llamado a la Acción Responsable
El Gobierno de Avellaneda reitera la importancia de prevenir la generación de residuos de pilas y baterías, promoviendo su recolección selectiva, tratamiento y reciclaje adecuado. Además, hace énfasis en la necesidad de evitar que estos residuos ingresen al flujo de residuos sólidos urbanos (orgánicos, inorgánicos y sanitarios), debido al alto riesgo que representan para la salud y el ambiente.
Este logro es el resultado del compromiso ciudadano y del trabajo conjunto entre el municipio y el sector privado, reafirmando el camino hacia una ciudad más sostenible y comprometida con el cuidado ambiental.