Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Interés General

Bono de $85.000 en junio: a quiénes les corresponde y cómo solicitarlo en Anses

Avellaneda24 3 junio, 2025 2 min de lectura
ayuda-escolar-anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó la continuidad de un bono de $85.000 para quienes reciben asignaciones familiares. Se trata de la Ayuda Escolar Anual, destinada a titulares de la AUH y el SUAF con hijos escolarizados.

Este importante beneficio económico se entrega una vez al año y busca acompañar a las familias en el inicio del ciclo lectivo. Aunque muchos beneficiarios ya cobraron el monto en marzo, abril o mayo, una parte importante aún espera recibirlo. Aquellos que aún no lo solicitaron están a tiempo de realizar el trámite y acceder al bono.

¿Cuál es el bono de $85.000 que se cobra en junio?

El bono corresponde a la Ayuda Escolar Anual, un pago complementario dirigido a niños y adolescentes que asisten a instituciones educativas oficiales. En 2025, su valor total fue fijado en $85.000 por hijo, compuesto por dos partes:

  • $42.039 de la Ayuda Escolar tradicional (Resolución 152/2025).
  • $42.961 de un refuerzo adicional dispuesto por decreto presidencial.

Este monto se paga una sola vez por año, y no se otorga automáticamente a todos: es necesario presentar el certificado de escolaridad.

¿Quiénes pueden acceder al bono?

El beneficio está dirigido exclusivamente a:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), es decir, trabajadores registrados con hijos escolarizados.

Requisitos para acceder a la Ayuda Escolar Anual

Para hijos sin discapacidad:

  • Edad: desde los 45 días de vida hasta los 18 años.
  • Educación: deben asistir a establecimientos educativos oficiales, en niveles inicial, primario o secundario.

Para hijos con discapacidad:

  • Sin límite de edad.

Deben asistir a:

  • Escuelas de educación especial o común oficial (públicas o privadas).
  • Centros de rehabilitación.
  • Talleres protegidos o de formación laboral.
  • O recibir apoyo de maestros particulares matriculados.

¿Cómo realizar el trámite para cobrar el bono?

La presentación del certificado escolar es obligatoria cada año, incluso si ya se cobró en años anteriores. La fecha límite para cargar el formulario correspondiente es el 31 de diciembre de 2025.

Pasos para gestionar el bono:

  1. Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  2. Ir a la sección “Hijos” → “Presentar un Certificado Escolar”.
  3. Seleccionar “Generar Certificado” y completar los datos del menor.
  4. Imprimir el formulario y llevarlo a la escuela o institución correspondiente para que lo firmen.

Verificar que el certificado esté correctamente completado:

  • Ciclo escolar actual.
  • Sin tachaduras ni enmiendas.
  • Letra clara y firmas completas.
  1. Sacar una foto nítida del formulario completo.
  2. Volver a ingresar a Mi Anses y subir el certificado firmado en la opción “Subir Certificado”.

Importante: Marcar correctamente las casillas “Alumno Regular” y “Establecimiento Incorporado a la Enseñanza Oficial”.


Recordá:

Si cumplís con los requisitos y aún no cobraste, podés gestionar el bono de $85.000 para tus hijos escolarizados. No es automático: el trámite es obligatorio y anual.

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Empleadas domésticas en junio: sin aumento salarial, pero con aguinaldo confirmado
Siguiente: Arrancó la 12ª Feria del Libro de Avellaneda: diez días para “Leer, soñar, crecer”

Historias relacionadas

La Unión Agrícola Avellaneda se recupera de un ciberataque
1 min de lectura
  • Interés General

Comunicado de la UAA: respalda la reestructuración de Vicentín y asegura continuidad regional

Avellaneda24 3 noviembre, 2025
Lineasdetrigo
1 min de lectura
  • Interés General

Misterio en Avellaneda Oeste por figuras circulares en un lote de trigo ¿Fenómeno extraterrestre?

Avellaneda24 29 octubre, 2025
los palmeras con soledad
2 min de lectura
  • Interés General

Crisis en Los Palmeras: despidieron a todos los músicos y crece el conflicto entre Cacho y Marcos

Avellaneda24 27 octubre, 2025

Te pueden interesar

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
canasta-basica-1024x682
1 min de lectura
  • Reconquista

Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Prisión preventiva para el acusado de los homicidios de Carol Mora y Martín Blanco en Reconquista
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025
  • Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre
  • Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora
  • Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
  • Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.