Carlo Acutis se convertirá en el primer santo millennial de la Iglesia Católica. El papa Francisco aprobó este jueves el decreto que llevará a la canonización de este adolescente que murió a los 15 años en 2006 y que está sepultado en una tumba abierta en el Santuario de la Expoliación en Asís, centro de Italia. Lo informó Vatican News.
A Acutis se lo conocía como “el influencer de Dios” porque evangelizaba por internet. Falleció por una complicación en un cuadro de leucemia. Francisco lo había declarado beato en 2020.
La Iglesia Católica le reconoce dos milagros. El primero la cura de un niño en Campo Grande, en Brasil. Ahora, le atribuyó la milagrosa sanación de una niña costarricense tras un grave accidente.
Una carta para una vida
Entre los numerosos peregrinos que acuden a la tumba, en el Santuario de la Expoliación, el 8 de julio de 2022, un viernes, hay también una mujer, Liliana, de Costa Rica. Se arrodilla, reza y deja una carta, palabras de esperanza que envuelven la peor angustia de una madre. Seis días antes, el 2 de julio, su hija se cayó de la bicicleta por la noche cuando volvía a casa, en el centro de Florencia, donde la niña estudia desde 2018. Las noticias que llegan del hospital Careggi son de las que quiebran. Traumatismo craneoencefálico muy grave, operación de craneotomía, extirpación del hueso occipital derecho para aliviar la presión, esperanza de supervivencia casi nula.
Ese 2 de julio, la secretaria de Liliana comienza a rezar al Beato Carlos Acutis y el día 8 la propia Liliana se dirige a Asís. Ese mismo día, el hospital informa: Valeria ha reanudado espontáneamente la respiración, al día siguiente empieza a moverse de nuevo y habla parcialmente. A partir de entonces es uno de esos casos en los que los protocolos médicos pasan a un segundo plano. El 18 de julio, la tomografía computarizada muestra que la hemorragia ha desaparecido y el 11 de agosto la niña es trasladada a terapia de rehabilitación, pero después de sólo una semana está claro que la recuperación completa está a un paso. Y el 2 de septiembre, madre e hija vuelven a Asís, a la tumba de Carlos, para dar las gracias infinitas.

Quién era Carlo Acutis
Nacido en Londres un 3 de mayo de 1991, el beato Carlo Acutis murió de leucemia a la edad de 15 años. Su corta vida estuvo llena de una gran devoción mariana y eucarística, que sus conocimientos informáticos le permitieron contagiar, incluso durante su enfermedad. Hizo de su sufrimiento una ofrenda y se fue feliz.
Considerado el Santo Patrón de Internet, Carlo Acutis fue un joven católico que buscó vivir toda su vida en profunda comunión y amistad con Jesús.
Muy devoto de la Virgen, era un niño completamente normal al que le gustaba el fútbol, la bicicleta, los dibujos animados y jugar a la PlayStation con sus amigos. A pesar de ser joven, Carlo era muy abierto a los demás, especialmente a los más excluidos de la sociedad, sin hacer distinción de raza o religión.
Tenía un gusto especial por las computadoras y tenía conocimientos de Ciencias de la Computación, muy por encima del promedio. Combinando sus dos pasiones, creó un sitio web dedicado a la cuidadosa catalogación de cada milagro eucarístico, con el objetivo de evangelizar.
A principios de octubre de 2006, con tan solo 15 años, Carlo enfermó. Lo que parecía una gripe normal era, en realidad, una leucemia fulminante sin posibilidad de recuperación. Murió 10 días después, ofreciendo su sufrimiento por Jesús, por el Papa y por la Iglesia.
La vida de Carlo nos recuerda que cada uno de nosotros está llamado a ser santo, con sus defectos y características. Carlo también nos muestra cómo podemos tomar el riesgo de vivir nuestra fe en serio y cómo es un riesgo que vale la pena correr.