Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Politica

Cinco nuevas aulas en el departamento San Cristóbal: inversión millonaria en educación

Avellaneda24 4 junio, 2025 3 min de lectura
goity-suardi-5

En el marco del programa provincial “Mil Aulas”, el senador Felipe Michlig y el ministro de Educación, José Goity, inauguraron cinco nuevos espacios educativos en Arrufó, Ceres y Suardi. La inversión total supera los $200 millones.

Con una fuerte presencia institucional, se llevó a cabo la habilitación de nuevas aulas en escuelas del departamento San Cristóbal, en una jornada que evidenció el compromiso del Gobierno provincial con el fortalecimiento de la infraestructura escolar. En simultáneo, se entregaron aportes del Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (FANI) y se destacaron las políticas de inversión sostenida en educación.

Una inversión total superior a $4.500 millones

El senador Michlig destacó que sólo en el programa “Mil Aulas” ya se llevan invertidos más de $1.600 millones en el departamento, donde se planificaron 26 aulas nuevas distribuidas en 19 localidades. A eso se suma una inversión de $1.000 millones a través del FANI, y más de $1.600 millones en el nuevo edificio del Jardín de Infantes de la Escuela N.º 40 de San Cristóbal.

“En 17 meses, el Gobierno ha invertido más de $4.500 millones en infraestructura educativa en nuestro departamento. Este es el rumbo: seguir apostando al futuro”, aseguró el legislador.

Goity: “Que a ninguna escuela le falte nada”

Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, resaltó la articulación entre el Ejecutivo y las autoridades locales:

“Cuando invertimos en educación y apostamos a los aprendizajes, todo es posible. Trabajamos con el senador Michlig para que ninguna escuela quede afuera de este proceso de transformación”.

Arrufó: Aula nueva en la EESO N.º 245

En la localidad de Arrufó, se inauguró un aula en la Escuela de Educación Secundaria Orientada N.º 245 “Sgto. Juan Bautista Cabral”, destinada a alumnos de 4.º año A.

El presidente comunal Cristian Piumatti y la directora Mónica Boglione encabezaron el acto, que incluyó el corte de cintas y el descubrimiento de una placa conmemorativa.

Ceres: Dos nuevas aulas y visita al polo educativo

La ciudad de Ceres sumó dos aulas:

  • En la EESO N.º 418 “General San Martín”, donde el senador anunció la gestión de un equipo de aire acondicionado.
  • En la Escuela Primaria N.º 1103 “Fuerte Soledad”, donde también se garantizó el equipamiento con aire acondicionado, gestionado por el diputado Marcelo González.

Además, las autoridades recorrieron el futuro polo educativo y tecnológico de la ciudad, ubicado en el Paseo de la Vida, cuya segunda etapa ya está avanzada.

Suardi: Dos aulas más y aportes FANI

En Suardi, junto al intendente Hugo Boscarol y representantes locales, se habilitaron dos nuevas aulas:

  • En la Escuela N.º 559 “Bartolomé Mitre”, donde la directora Betina Demarchi destacó la celeridad de la obra: “Se comenzó en diciembre y en marzo ya estaba finalizada”.
  • En la Escuela N.º 6141 “Domingo F. Sarmiento”, donde alumnos presentaron una muestra de huerta y talleres. “Esto es una fiesta para la escuela”, expresó la directora Laura Sterren.

Asimismo, se entregó un aporte FANI de $25.596.958 al Jardín de Infantes N.º 165 “María Rosa Griffa de Ortolano”, para la construcción de una nueva sala.

FANI: respuestas rápidas y alto impacto

El senador Michlig subrayó que el Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (FANI) permite respuestas entre 25 y 40 días desde la presentación de la documentación.

Hasta el momento, se intervinieron 79 de las 200 escuelas del departamento, con una inversión cercana a los $1.000 millones.

Educación como política de Estado

La jornada dejó en claro que la inversión educativa en el departamento San Cristóbal no es aislada ni simbólica, sino sostenida y estratégica. Con aulas nuevas, mejoras edilicias, equipamiento y un enfoque territorial coordinado, el Gobierno provincial afianza su compromiso con el futuro de niñas, niños y adolescentes.

Tags: política

Sigue leyendo

Anterior: Alejandro Almirón, el ultramaratonista que corre con el corazón
Siguiente: Santa Fe despliega su mayor presencia histórica en Agroactiva 2025

Historias relacionadas

Comenzó el juicio por los Cuadernos de las Coimas
3 min de lectura
  • Politica

Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
villaruel
2 min de lectura
  • Politica

Victoria Villarruel respondió a las críticas y se defendió de las acusaciones de traición por redes

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
terminal-sc-1
2 min de lectura
  • Politica

La terminal de San Cristóbal fue renovada con aportes gestionados por Michlig y González

Avellaneda24 5 noviembre, 2025

Te pueden interesar

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
canasta-basica-1024x682
1 min de lectura
  • Reconquista

Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Prisión preventiva para el acusado de los homicidios de Carol Mora y Martín Blanco en Reconquista
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025
  • Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre
  • Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora
  • Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
  • Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.