Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • PROVINCIALES

Con demoras y tensiones políticas, comenzó la reforma constitucional en Santa Fe

Avellaneda24 14 julio, 2025 2 min de lectura
convencion-constituyente-1-768x418

El proceso histórico arrancó con la jura de 68 convencionales, pero sin acuerdo total en el reglamento. La Convención funcionará durante agosto y septiembre.

Después de 62 años sin cambios en la Carta Magna, Santa Fe inició este lunes 15 de julio la Convención Constituyente para reformar su Constitución. El acto debía comenzar a las 10 de la mañana, pero se retrasó casi dos horas por negociaciones internas y la ausencia de Alejandra “Locomotora» Oliveras, quien sufrió un ACV isquémico y no pudo asumir su banca.

Conducción política definida

Pese a los desacuerdos, Unidos para Cambiar Santa Fe logró encabezar la conducción del cuerpo: Felipe Michlig asumió la presidencia, Diego Giuliano (Más para Santa Fe) la vicepresidencia primera y Marcos Peyrano (La Libertad Avanza), la segunda. La socialista Daiana Gallo Ambrosis ocupará la vicepresidencia tercera.

Sin embargo, el reglamento aún no fue aprobado y continúa siendo objeto de discusión. El punto más conflictivo es el método de votación del texto final: mientras el oficialismo quiere mayoría simple, el peronismo exige dos tercios para evitar que una minoría de convencionales imponga reformas.

Las comisiones clave

El trabajo se desarrollará en ocho comisiones, tres operativas y cinco temáticas. Entre ellas, la de autonomía y régimen municipal generó tensión por la intención del PJ de que Juan Monteverde la presida. El oficialismo se niega y ofrece la de Derechos y Garantías.

Las actividades se extenderán hasta mediados de septiembre, con sesiones en el recinto de Diputados y transmisión en vivo por YouTube, además de registro fílmico y escrito de los debates.

Un proceso con fuerte contenido político

La reforma fue habilitada por una ley que obtuvo mayorías especiales en la Legislatura y establece una agenda acotada:

  • Reelección del gobernador,
  • Límites a mandatos legislativos,
  • Eliminación de fueros,
  • Autonomía municipal,
  • Derechos de cuarta generación como acceso a internet y ambiente sano.

Gisela Scaglia, vicegobernadora, definió el día como “muy importante para todos los santafesinos” y pidió “terminar con los privilegios”. Por su parte, Lucila De Ponti (Más para Santa Fe) advirtió sobre la falta de consensos y pidió audiencias públicas. Lionella Cattalini (Unidos) resaltó la participación ciudadana y la necesidad de reformar la justicia.

El desafío de construir consensos

Desde distintos bloques remarcaron la necesidad de que esta sea una convención de consensos amplios. “No queremos una constitución votada por 15 personas”, advirtió De Ponti. En tanto, Diego Giuliano pidió una reforma que “responda a los santafesinos, no al poder”.

Pese al arranque conflictivo, con diferencias de fondo y una baja por cuestiones de salud aún sin resolver, el proceso constituyente está en marcha y promete dejar huella en la historia institucional de Santa Fe.

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Por decreto se confirmó un nuevo fin de semana largo en agosto
Siguiente: Previo a la Constituyente, Alejandra “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y permanece internada

Historias relacionadas

docentes
2 min de lectura
  • PROVINCIALES

Docentes santafesinos volverán a pagar el impuesto a las ganancias por orden judicial

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Santa Fe, tercera provincia con más donantes de órganos en 2024
3 min de lectura
  • PROVINCIALES

Santa Fe alcanzó cifras récord en donación de órganos y trasplantes durante el mes de octubre

Avellaneda24 5 noviembre, 2025
Pullaro “Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito”
2 min de lectura
  • PROVINCIALES

El gobernador Pullaro expresó expectativas positivas por los cambios en el Gabinete Nacional

Avellaneda24 3 noviembre, 2025

Te pueden interesar

Nicanor E. Molina
2 min de lectura
  • AHORA

Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
canasta-basica-1024x682
1 min de lectura
  • Reconquista

Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Prisión preventiva para el acusado de los homicidios de Carol Mora y Martín Blanco en Reconquista
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
Herencias y conflictos familiares los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
3 min de lectura
  • AHORA

Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Nicanor E. Molina se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Tradición 2025
  • Leve pero constante: la Canasta Básica de Alimentos en Reconquista superó los $585 mil en octubre
  • Avalan el embargo de un inmueble de Hernán Imhoff por pedido de la familia de Carol Mora
  • Herencias y conflictos familiares: los límites legales para desheredar según la abogada Aylén Abbet
  • Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.