Colón perdió con Talleres 2-1 y cerró su participación en la Copa Diego Maradona. Valoyes y Tenaglia anotaron para la visita, Sandoval descontó para el Sabalero.
Colón cayó 2-1 con Talleres de Córdoba y le puso fin a su actuación en la Copa Diego Maradona. En un partido que comenzó bajo una lluvia torrencial, al Sabalero no le alcanzó la levantada en el segundo tiempo para evitar el triunfo del Tallarín que, a pesar de sumar de a tres, no pudo llegar a la final del certamen. Diego Valoyes y Nahuel Tenaglia anotaron los goles para el visitante, mientras que Tomás Sandoval descontó para el Sabalero.
Con varios charcos que impidieron un normal desarrollo de partido, Colón y Talleres jugaron a un fútbol más parecido al de playa que sobre el césped. Los jugadores debían conducir la pelota en el aire para poder avanzar y no frenarse con el agua acumulada en el piso.
A pesar de la queja de los entrenadores, Darío Herrera -árbitro del encuentro- decidió dar comienzo al partido. Las protestas de Eduardo Domínguez y Alexander Medina, quien más hincapié hizo en su reclamo, se debían al riesgo que representa para los jugadores jugar en esas condiciones, pero la televisión manda y los otros dos encuentros que definían al otro finalista (uno es Boca) de la Copa Diego Maradona ya estaban en marcha.
Desde el aspecto futbolístico no sucedía nada para analizar, el encuentro se trataba de cuál equipo se adaptaba mejor al terreno de juego y no a la forma de jugarlo. El agua desvirtiuó por completo las acciones de un partido que podía definir, por si fuera poco, al otro finalista del torneo. Al contrario de como suele ocurrir en condiciones normales, el poseedor de la pelota era quien tenía las de perder. Tener la pelota era incómodo para cualquiera de los jugadores que no tenían posibilidades de avanzar a través de la asociación con otro compañero o en una acción individual. Había que jugar salteando líneas, con envíos largos.
Cuando la lluvia menguó, Talleres se adueñó del trámite del partido. Ya con los charcos disminuyendo su volumen, el equipo cordobés creció en nivel de juego y se apoderó del terreno de juego. Pregonando un fútbol de pelota por el suelo, asociaciones y desmarques, los dirigidos por Medina llegaron al 1-0 tras una gran jugada colectiva que Diego Valoyes finalizó de la mejor manera. Un centro de Navarro desde la izquierda ubicó al delantero en la parte derecha del área que tomó la pelota de volea y remató cruzado abajo al palo más lejano para vencer a Leonardo Burián.
Con el gol, el equipo visitante terminó por afirmar su dominio y Colón no sabía como contrarrestar el juego del Tallarín. Si el Sabalero presionaba, Talleres era capaz de salir de esa presión y encontraba espacios para atacar. Si los de Domínguez dejaban avanzar a la visita corrían serios riesgos de recibir otro gol.
En el entretiempo, el Barba Domínguez iba a tener que trazar un plan que le permita a su equipo llegar al empate, no sin antes neutralizando el juego del equipo del Cacique Medina.
Segundo tiempo:
Si Domínguez había hablado en el vestuario durante el descanso, Nahuel Tenaglia derrumbó todas esas ideas en el primer minuto del complemento con un cabezazo que puso el 2-0 en el marcador.
El central o lateral de la T ganó de arriba tras un córner y metió un testarazo que Burián no logró contener del todo.
La diferencia entre ambos equipos residió, entre otras cosas, que Talleres golpeó en sus mejores momentos, hizo notar su superioridad, en cambio Colón no pudo marcar cuando era dueño de las acciones del juego en los primeros minutos de partido.
A pesar de todas las malas, el Rojinegro tuvo una jugada que lo metió en partido. Tomás Sandoval, quien ingresó en el complemento, descontó para el Sabalero y le dio vida al equipo de Domínguez.
Tras el 1-2, Talleres comenzó a presentar fisuras en defensa, ya no se mostraba firme en mitad de cancha y la última línea no contenía a los atacantes del local como lo hacían minutos antes. Los de Medina parecían fatigados, como que habían perdido la intensidad que habían puesto durante los minutos anteriores. Ese bajón en el ritmo del equipo cordobés fue aprovechado por Colón.
El encuentro se transformó con el correr de los minutos en un encuentro de golpe por golpe. Los cordobeses ya no dominaban desde la tenencia de la pelota y Colón se animaba a llegar al empate con más ímpetu que ingenio. El Tallarín apostaba a jugar de contraataque contra un sabalero que se había adelantado en el campo.
A pesar de la levantada en los últimos minutos, al Rojinegro no le alcanzó para evitar el triunfo del equipo cordobés que se quedó afuera de la final de la Copa Diego Maradona tras el triunfo de Banfield sobre San Lorenzo.