Marzo llega a su fin, mes que a menudo resulta tan agobiante como diciembre. Ante la necesidad de descansar, muchos se preguntan cuándo serán los próximos feriados y fines de semana largos.
Afortunadamente, los primeros meses del año ofrecen varias fechas especiales. Después del feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, abril se inicia con un feriado significativo: el 2 de abril, en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este feriado es inamovible, por lo que no se trasladará al lunes anterior. Aunque los argentinos disfrutarán de una semana corta, el lunes será día laboral.
Próximo fin de semana largo
El deseo de un fin de semana largo se verá cumplido en abril, con los feriados de Semana Santa: jueves 17 y viernes 18 de abril, creando un descanso de 4 días que se extenderá hasta el domingo de Pascua. Es uno de los fines de semana favoritos para viajar o disfrutar con la familia.
Calendario de Feriados 2025
Feriados inamovibles
- Abril: 2 (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), 18 (Viernes Santo)
- Mayo: 1 (Día del Trabajador), 25 (Día de la Revolución de Mayo)
- Junio: 20 (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
- Julio: 9 (Día de la Independencia)
- Diciembre: 8 (Día de la Inmaculada Concepción de María), 25 (Navidad)
Feriados trasladables
- Junio: 16 (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)
- Agosto: 17 (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín)
- Octubre: 12 (Día del Respeto a la Diversidad Cultural)
- Noviembre: 24 (Día de la Soberanía Nacional)
Días no laborables con fines turísticos
- Mayo: 2
- Agosto: 15
- Noviembre: 21
Fines de semana largos
- 18 al 20 de abril: Semana Santa
- 1 al 4 de mayo: Día del Trabajador
- 15 al 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
- 21 al 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- 6 al 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
Objetivo
Los feriados y días no laborables buscan fomentar el turismo interno y estimular la economía nacional. Las fechas están pensadas para distribuir la actividad turística a lo largo del año.