El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron este jueves la demolición de un puesto de venta de estupefacientes en Doctor Riva 2050, Rosario.
Esta acción forma parte de un operativo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la Policía Provincial, en el marco de la Ley de Microtráfico vigente desde principios de 2024. Con este, ya suman más de 50 derribos e inactivaciones en toda la provincia.
Nueva fase en la lucha contra el narcomenudeo
“Estamos entrando en una etapa donde las inactivaciones surgen exclusivamente de investigaciones por microtráfico”, destacó Cococcioni, explicando que ahora existe una mesa de coordinación operativa entre el MPA, el Ministerio de Justicia y Seguridad y, en algunos casos, el Ministerio de Seguridad de la Nación.
El ministro subrayó que esta estrategia busca atacar directamente los puntos de venta de drogas que generan violencia en los barrios. “Es un trabajo que empieza a dar resultados, junto con otras medidas como el refuerzo del patrullaje preventivo. El miércoles logramos superar los 200 patrulleros provinciales en la calle, sumando un total de 265 con las fuerzas federales. Además, contamos con más de 130 efectivos en patrullaje a pie en horario diurno”, detalló.
Menos homicidios y mayor seguridad
Cococcioni remarcó que los indicadores de criminalidad muestran una tendencia a la baja. “Cerramos marzo con prácticamente la misma cantidad de homicidios que en febrero, registrando el número más bajo de las últimas décadas. En toda la provincia, acumulamos 60 homicidios dolosos contra 65 del año pasado, que ya había sido el más bajo en años recientes”, afirmó.
Por su parte, los fiscales Pierantoni y Carbone explicaron que la investigación comenzó tras denuncias de vecinos que alertaron sobre la venta de drogas en el lugar. En un operativo inicial se incautaron envoltorios y se detuvo a dos personas, pero sin droga en el momento. Sin embargo, el 28 de marzo, tras tareas encubiertas, se logró la detención de dos individuos con cocaína fraccionada para la venta.
Los detenidos, ahora en prisión preventiva, tienen vínculos con una red de narcomenudeo en barrio Tío Rolo, donde operaban búnkeres y puntos de venta de drogas.
Ley de Microtráfico: una herramienta clave
Este derribo se enmarca en la Ley de Microtráfico, sancionada por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro a fines de 2023.
La normativa transfirió la competencia de los delitos de narcomenudeo a la Justicia provincial, permitiendo a los fiscales del MPA investigar y desmantelar redes de microtráfico que antes dependían de la Justicia Federal.
Con más de 50 puntos de venta de drogas desactivados en Santa Fe, el gobierno provincial reafirma su compromiso de combatir el narcomenudeo y devolver la tranquilidad a los barrios.