Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Politica

Diputados aprobó la Emergencia en Discapacidad: media sanción con amplia mayoría pese al rechazo del oficialismo

Avellaneda24 5 junio, 2025 2 min de lectura
Cámara de Diputados

El proyecto establece la actualización automática de pensiones y prestaciones. También recompone valores según la inflación acumulada desde diciembre de 2023.

Con 148 votos afirmativos, 71 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que declara la Emergencia en Discapacidad en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un año más. La iniciativa fue impulsada por la oposición y logró imponerse a pesar del rechazo de La Libertad Avanza y el PRO.

Entre los puntos clave, el proyecto:

  • Recompone las prestaciones arancelarias desde diciembre de 2023 en función de la inflación acumulada.
  • Establece la indexación mensual automática de las pensiones no contributivas por discapacidad.
  • Mantiene estas pensiones en un 70% del haber mínimo jubilatorio.

Fuertes respaldos opositores

Durante el debate, la diputada Soledad Carrizo (UCR) sostuvo: “Este sistema de discapacidad necesita que todos busquemos una salida razonable y coherente para que las personas con discapacidad tengan lo que realmente necesitan”.

En la misma línea, Melina Giorgi (Democracia para Siempre) fue tajante: “El equilibrio fiscal no se puede buscar a través del ajuste al sector de discapacidad. Tienen derechos y deben ser respetados”.

Por su parte, Vanina Biasi (Frente de Izquierda) reclamó transformaciones profundas: “El colectivo debe recibir lo que merece. Hay que hacer cambios significativos que les cambien la vida”.

La respuesta libertaria

Desde el oficialismo, Santiago Pauli (LLA) intentó desligar al Gobierno nacional de la crisis actual: “La emergencia es de ustedes, no nuestra. En 2023 la inflación fue del 211% y los aumentos fueron del 93%. Más de 100 puntos de diferencia”.

Además, acusó a gobiernos anteriores de clientelismo político con las pensiones por discapacidad: “No tienen autoridad moral. Usaron los recursos para la discapacidad para beneficiar a presos, chantas y militantes”.

Impacto fiscal de la ley

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el costo total del proyecto incluye:

  • Refuerzo fiscal por aumento de pensiones: entre 1,88 y 3,62 billones de pesos, dependiendo de la cantidad de nuevos beneficiarios (entre 493.000 y 946.000 personas).
  • Compensación por inflación 2024: $278.323 millones.
  • Refuerzo para talleres de producción protegida: $7.160 millones.

Un reclamo federal y sostenido

La media sanción llega tras meses de movilizaciones y protestas de organizaciones de personas con discapacidad, que exigían una ley que permitiera actualizar valores atrasados de prestaciones y pensiones, en un contexto de deterioro del sistema.

Ahora, el proyecto pasará al Senado, que deberá decidir si lo convierte en ley. Sin embargo, el presidente Javier Milei ya adelantó que vetará “cualquier cosa que atente contra el déficit cero”, dejando abierta una nueva disputa entre el Congreso y el Ejecutivo.

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Milena Zalazar: “Vamos con hechos, no con promesas”
Siguiente: Francos ratificó que el Gobierno vetará el aumento a jubilaciones: “Es una irresponsabilidad política muy grande”

Historias relacionadas

licitacion-ruta
2 min de lectura
  • Politica

Avanza la pavimentación de la Ruta Provincial N° 13 con una inversión superior a $21.000 millones

Avellaneda24 7 noviembre, 2025
Comenzó el juicio por los Cuadernos de las Coimas
3 min de lectura
  • Politica

Comenzó el juicio por los Cuadernos con Cristina Kirchner como principal acusada

Avellaneda24 6 noviembre, 2025
villaruel
2 min de lectura
  • Politica

Victoria Villarruel respondió a las críticas y se defendió de las acusaciones de traición por redes

Avellaneda24 6 noviembre, 2025

Te pueden interesar

licitacion-ruta
2 min de lectura
  • Politica

Avanza la pavimentación de la Ruta Provincial N° 13 con una inversión superior a $21.000 millones

Avellaneda24 7 noviembre, 2025
sub-17
2 min de lectura
  • AHORA

La Liga Norteña define a sus semifinalistas en una jornada histórica en Los Amores

Avellaneda24 7 noviembre, 2025
Prisión preventiva para “Joaquín Chori González y tratamiento obligatorio por adicciones
1 min de lectura
  • JUDICIALES

Prisión preventiva para Joaquín “Chori” González y tratamiento obligatorio por adicciones

Avellaneda24 7 noviembre, 2025
mascota-en-el-veterinario
1 min de lectura
  • Reconquista

El quirófano móvil de Reconquista brinda servicios gratuitos en barrio Chapero

Avellaneda24 7 noviembre, 2025

Entradas recientes

  • Avanza la pavimentación de la Ruta Provincial N° 13 con una inversión superior a $21.000 millones
  • La Liga Norteña define a sus semifinalistas en una jornada histórica en Los Amores
  • Prisión preventiva para Joaquín “Chori” González y tratamiento obligatorio por adicciones
  • El quirófano móvil de Reconquista brinda servicios gratuitos en barrio Chapero
  • El Gobierno argentino comprará submarinos y buques a Francia para reforzar su defensa marítima
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.