Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Economía

El dólar oficial roza el techo de la banda y el Banco Central se prepara para intervenir

Avellaneda24 21 octubre, 2025 2 min de lectura
Menores de 18 podrán abrir una cuenta bancaria en dólares

El tipo de cambio mayorista llegó a $1.490 y queda a sólo 0,1% del límite permitido. El Gobierno apuesta al swap con EE.UU. y nuevas medidas para contener la tensión cambiaria antes de las elecciones.

El dólar oficial opera este martes casi en el techo de la banda cambiaria, lo que obliga al Banco Central (BCRA) a prepararse para una intervención directa en el mercado. En los bancos, el dólar minorista supera los $1.500, mientras la demanda de divisas se mantiene firme a pocos días de las elecciones generales.

El dólar mayorista trepa a $1.490, un incremento de $15 respecto a la jornada anterior, quedando a tan sólo 0,1% del tope permitido, que este martes se ubica en $1.491,1. Sobre este punto, el presidente Javier Milei aseguró en una entrevista que los dólares del Banco Central “serán para defender la banda cambiaria”.

Los valores en bancos y mercados financieros

En el Banco Nación, el dólar minorista se vende a $1.505, una suba de $10 respecto al cierre anterior.
El promedio bancario, según el relevamiento del BCRA, se ubica en $1.513,04.

En los mercados financieros, las cotizaciones también acompañan la tendencia alcista:

  • Dólar MEP: $1.575,60 (+1,5%)
  • Contado con liquidación (CCL): $1.593,86 (+1,5%)
  • Dólar blue: $1.530 (+1,7%, +$25)
  • Dólar cripto: $1.566,57

En la plaza de futuros, también predomina el tono alcista. El contrato para junio de 2026 sube 0,83%, proyectando un valor de $1.830, mientras que el dólar a fin de 2025 se estima en $1.605, lo que implica una suba implícita del 8%.

El swap con Estados Unidos y los intentos de calma

Tanto el Gobierno argentino como la administración de Donald Trump reactivaron esta semana los anuncios orientados a apaciguar la escalada cambiaria. El lunes se confirmó un swap con Estados Unidos por u$s20.000 millones, de libre disponibilidad, aunque sin impacto directo en las reservas brutas del BCRA. Además, se comunicó una recompra de deuda soberana.

Pese a la magnitud de las medidas, la volatilidad cambiaria no cedió. Analistas financieros anticipan que la tensión persistirá hasta después de los comicios, ya que el mercado desconfía de la capacidad del Gobierno para sostener la banda cambiaria sin mayor intervención.

En paralelo, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó oficialmente el swap y ratificó el apoyo a la Argentina, destacando que el acuerdo busca garantizar estabilidad monetaria en la transición electoral.

Tags: Economia

Sigue leyendo

Anterior: Reconquista registra saldo positivo en aperturas de comercios durante el mes de septiembre
Siguiente: Convocan a una marcha en pedido de justicia por el doble crimen que conmocionó a Reconquista

Historias relacionadas

En la provincia de Santa Fe perdió 2.120 empresas y más de 15.000 puestos de trabajo en 20 meses
2 min de lectura
  • Economía

En la provincia de Santa Fe perdió 2.120 empresas y más de 15.000 puestos de trabajo en 20 meses

Avellaneda24 20 octubre, 2025
Vicentín
2 min de lectura
  • Economía

Cerealeras proponen esquema de pago escalonado para frenar quiebra de Vicentín

Avellaneda24 17 octubre, 2025
Hoy se conocerá la inflación de enero y esperan una baja
1 min de lectura
  • Economía

El INDEC informó que la inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año

Avellaneda24 14 octubre, 2025

Te pueden interesar

ALPI organiza su primera “Camina y Corre” en el anfiteatro de la Estación del Centenario
2 min de lectura
  • AHORA

Reconquista se prepara para la primera “Camina y Corre” a beneficio de ALPI

Avellaneda24 22 octubre, 2025
La Unión Agrícola Avellaneda se recupera de un ciberataque
2 min de lectura
  • AHORA

La Unión Agrícola Avellaneda respalda la propuesta de Molinos Agro y Louis Dreyfus por Vicentin

Avellaneda24 22 octubre, 2025
xr:d:DAFcWK6Yomo:2,j:48150593580,t:23030516
2 min de lectura
  • AHORA

Avellaneda se prepara para disfrutar de la trigésima cuarta edición del festival de teatro

Avellaneda24 22 octubre, 2025
Elecciones 2025 todo lo que hay que saber para votar este 26 de octubre en la provincia
2 min de lectura
  • Destacado

Elecciones 2025: todo lo que hay que saber para votar este 26 de octubre en la provincia

Avellaneda24 22 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Reconquista se prepara para la primera “Camina y Corre” a beneficio de ALPI
  • La Unión Agrícola Avellaneda respalda la propuesta de Molinos Agro y Louis Dreyfus por Vicentin
  • Avellaneda se prepara para disfrutar de la trigésima cuarta edición del festival de teatro
  • Elecciones 2025: todo lo que hay que saber para votar este 26 de octubre en la provincia
  • Javier Milei advierte sobre la importancia de la elección y llama a la participación ciudadana
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.