
El vocero presidencial confirmó que se abrirá una licitación nacional e internacional para transferir la empresa que abastece a CABA y parte del conurbano.
El Gobierno Nacional anunció este viernes el inicio del proceso para privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), que actualmente presta servicios a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense. El plan oficial es transferir el 90% de las acciones a un operador estratégico, mientras que el 10% restante será destinado a los trabajadores a través de un programa de propiedad participada.
Sin definiciones sobre las deudas de los usuarios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien no brindó detalles sobre qué ocurrirá con las deudas existentes de los usuarios, una incógnita central para miles de hogares que mantienen planes de pago o facturas atrasadas.
Adorni justificó la medida argumentando que desde la reestatización de AySA en 2006, la compañía recibió aportes por más de 13.400 millones de dólares del Tesoro Nacional y que, a pesar de ello, la infraestructura se encuentra deteriorada.
Además, apuntó contra la administración anterior al señalar que se destinaron más de 4.800 millones de dólares a la empresa, la cual —según dijo— “funcionó como una plataforma de campaña”.
Licitación y oferta en bolsa
El vocero explicó que la venta se realizará a través de una licitación pública nacional e internacional, acompañada por una oferta pública inicial en la bolsa, en línea con el plan de desregulación y achicamiento del Estado que impulsa la actual gestión.