
Todas las rutas nacionales deberán contar con sistemas automáticos y TelePASE antes de diciembre de 2026, según el Decreto 733/2025 publicado en el Boletín Oficial.
El Decreto 733/2025 modifica el artículo 20 del Decreto 196/2025 y establece que, para el 31 de diciembre de 2026, todas las cabinas de peaje deberán incorporar TelePASE y operar con vías automáticas canalizadas con barreras o sistemas free flow, sin detención ni cabinas tradicionales.
Vialidad Nacional define el cronograma
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) será responsable de fijar los plazos de implementación y podrá extenderlos en casos excepcionales según cada tramo o estación de peaje. El Gobierno destacó que la modernización busca un tránsito “más fluido y seguro” y mejorar la sustentabilidad económica de las concesiones viales.
Impulso al uso del TelePASE y participación privada
El Ejecutivo señaló que la medida busca consolidar el uso del TelePASE, reducir la evasión y asegurar previsibilidad en la recaudación. Además, la modernización se enmarca en el proceso de privatización de Corredores Viales S.A. y será un requisito clave en futuras licitaciones de los corredores nacionales bajo la Ley 17.520.
Debates y desafíos
El sistema free flow, ya implementado parcialmente en algunos accesos metropolitanos, ha generado polémicas por multas automáticas y falta de señalización en ciertos tramos, un tema que el Gobierno deberá resolver antes de la implementación definitiva.