Este martes se llevarán a cabo las segundas reuniones entre el Gobierno provincial y los gremios docentes y de la administración central, en el marco de la discusión salarial de la paritaria 2025, justo antes del inicio de clases previsto para finales de febrero.
El encuentro con los gremios estatales será a las 11:30 horas en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, mientras que la reunión con los gremios docentes está pautada para las 15:30 horas en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
El gobierno provincial ha expresado su confianza en que el inicio de clases se realizará con normalidad el 24 de febrero. A principios de mes se celebró la primera reunión paritaria con los gremios docentes, sin definiciones salariales, pero con el compromiso de presentar una propuesta de aumento antes del comienzo de las clases.
El tiempo limitado antes del inicio de las clases genera incertidumbre sobre la posibilidad de medidas de fuerza, como paros, si no se llega a un acuerdo. Sin embargo, el gobierno sostiene que este conflicto será diferente, dado que el descuento salarial se presenta como un elemento disuasivo para evitar paros.
El gobierno también resalta que, en 2024, los aumentos salariales fueron superiores a la inflación (124% frente al 116% del índice del Indec), aunque admiten que los salarios aún no son suficientes. A pesar de la dificultad, buscan equilibrar las finanzas provinciales.
Por su parte, Amsafe, el principal sindicato docente, ha pedido que la oferta salarial sea presentada a más tardar el 17 de febrero, es decir, este lunes, a solo una semana del inicio de clases. Aunque el gobierno asegura tener la voluntad de llegar a un acuerdo, Amsafe ha expresado que la decisión final depende del gobierno, que debe revisar las políticas de ajuste educativo.